Campo de Gibraltar

La Policía Local incluye en su web los recorridos procesionales

Los ciudadanos podrán conocer todas las incidencias previstas, tales como cortes de calles y rutas alternativas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La nueva página web de la Policía Local de Chiclana, disponible en la dirección www.Chiclana.es, cuenta ya con un apartado en el que se puede consultar el recorrido de todas las hermandades y cofradías que procesionarán por las calles de la ciudad durante la celebración de la Semana Santa 2012. Según el edil de Tráfico municipal, Agustín Díaz, con esta iniciativa “se busca ofrecer un servicio público tanto para los chiclaneros como para quienes nos visiten en estas fechas”.

Asimismo, los usuarios podrán conocer de antemano las incidencias relativas a la circulación previstas, cortes de calles y rutas alternativas, “pudiendo así planificar mejor sus traslados”, ha señalado Díaz.

Junto a esta información, la página web de la Policía Local recoge las recomendaciones generales para estos días, entre las que aparecen la necesidad de no utilizar los vehículos tanto por las calles por donde discurran los desfiles procesionales como por las adyacentes, usando las vías alternativas previstas por la Policía Local. Asimismo, se recomienda el uso de las bolsas de aparcamiento establecidas en los aledaños del campo de fútbol y en el Centro periférico de especialidades, así como los párkings ubicados en la Plaza de Abastos, Alameda, Retortillo y Plaza Mayor.

Este plan especial de Tráfico se iniciará mañana, 31 de marzo. Ese día y como novedad este año, harán su recorrido dos procesiones. La primera será la organizada por la asociación juvenil de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Misericordia. La salida de la misma está prevista para las 17,30 horas desde la Ermita de Santa Ana, y la recogida sobre las 23,30.

La segunda de las procesiones será la protagonizada por la agrupación parroquial de Nuestro Padre Jesús del Amor y María Santísima del Dulce Nombre, que iniciará su recorrido a las 18,30 horas desde su templo en la parroquia de San Antonio de Padua, recogiéndose en torno a las 1,00.

Este dispositivo se mantendrá en vigor hasta las 14,00 horas del domingo 8 de abril, momento en que se recogerá el último de los pasos que procesionará por las calles de la ciudad, el Cristo Resucitado.

En cada uno de las ocasiones, un número de entre ocho y diez agentes de la Policía Local vigilará para el correcto funcionamiento de este plan especial. En este sentido, la Policía Local ha señalado los días “miércoles, jueves y viernes como los más problemáticos en cuanto a la ordenación del tráfico en la ciudad, por la concurrencia de varios tronos por las calles”.

Junto a los efectivos policiales, también estarán presentes los voluntarios de Protección Civil, con un número que oscilará, en función de los días, entre las 10 y las 16 personas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN