Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Más de 200 personas muestran su apoyo al pueblo palestino

Juan José Téllez, leyó un manifiesto en repulsa por las acciones de Israel

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los concentrados mostraron su repulsa por los ataques de Israel. -
  • El periodista asevera que ?el asedio a Gaza es anterior a la irresistible ascensión de Hamás?
Más de 200 personas se concentraron ayer en la Plaza Alta para mostrar su repulsa por los ataques que Israel está protagonizando contra la población palestina asentada en la Franja de Gaza. La movilización había sido convocada por Agaden, Algeciras Acoge, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Ateneo  José Román, Ateneo Republicano y Unidad Cívica por la República; los sindicatos Confederación General de Trabajadores y Comisiones Obreras, así como las formaciones políticas  Izquierda Unida, Partido Comunista de Andalucía y Partido Socialista de Algeciras.

El periodista Juan José Téllez leyó un manifiesto en el que, entre otras cosas, argumentó que “mientras la opinión pública se cruza de brazos, como se cruzó casi setenta años atrás ante el escalofriante ghetto de Varsovia o antes y durante el apartheid surafricano, los inocentes caen a manojitos, aunque algún que otro culpable les acompañe en ese último viaje: el asedio a Gaza es anterior a la irresistible ascensión de Hamás, el acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya y que podría traducirse como Movimiento de Resistencia Islámico”.

A su juicio, “más allá de los bombardeos sobre Ciudad de Gaza, Jan Yunis y el Paso de Rafá, nadie sabe hasta dónde puede aplicarse aquí el concepto de invasión y el de resistencia, el de guerra y el de guerrilla. Lo que está claro es que aquí estamos hablando del terrorismo de Estado que practica Israel y del terrorismo pedestre de un sector de la población árabe de la zona. Y lo peor de todo ello se ve reflejado en la vida cotidiana: largos meses de estado de sitio y cierre de fronteras han provocado que falten medicamentos y comida, que se racione la electricidad o el gas, a fin de hacerle purgar a Gaza su protagonismo durante la primera y la segunda intifada”.
Se preguntó “cómo se puede medir por igual la violencia estúpida de Hamás, con misiles de fabricación casera, y con el mismo rango el poder militar de Israel, toda una maquinaria de guerra con presupuestos millonarios y aliados poderosos”. 

Es probable, añadió, “que su gobierno decida hoy un alto el fuego”. Y será “bienvenido pero nadie podrá impedir que formulemos algunas preguntas: ¿hasta cuándo durará la paz, hasta que pasen las próximas elecciones israelíes o las elecciones en Palestina? ¿Hasta cuando durará el secuestro de Gaza, el encarcelamiento ajeno a cualquier estado de derecho de miles de palestinos y de palestinas, muchas de ellas embarazadas, hasta cuando durará nuestro espanto, hasta el próximo telediario, hasta que otra noticia nos borre el recuerdo de la anterior?”.    

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN