España

El Colegio de Ingenieros aboga por una estación en superficie para el AVE donde está la actual

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Un estudio elaborado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada sobre la integración del AVE en la ciudad apuesta por que la futura estación se mantenga en la zona de la Avenida Andaluces "por su centralidad urbana y porque garantiza la intermodalidad con el resto de servicios de transporte público".

Asimismo, el informe plantea, "ante la crítica situación de las arcas públicas", aplazar el soterramiento de la estación y del tramo ferroviario que pasa por el barrio de la Chana y optar en una primera fase por una estación en superficie para no demorar la puesta en marcha de la línea de Alta Velocidad en Granada.

Y es que el sector considera que los recursos disponibles en la actualidad para la llegada del AVE deben concentrarse en la finalización de los tramos, así como en una estación en superficie que permita albergar estos servicios y sea compatible con su futuro soterramiento sin tener que interrumpir el tránsito ferroviario.

"Este planteamiento no debe interpretarse como una renuncia al proyecto de soterramiento de la estación, sino la de posibilitar la llegada de los servicios AVE en Granada adoptando una solución provisional que permita en el futuro acometer el soterramiento como solución definitiva", añade el Colegio de Ingenieros en un comunicado.

Explican que el estudio ha sido fruto de un año de trabajo y ha surgido ante el debate público abierto en torno a este proyecto del que han opinado múltiples voces de colectivos, asociaciones y organismos, sin que se haya consultado la valoración de los profesionales expertos en planeamiento, un asunto que desde el Colegio lamentan.

El informe contempla la exclusión de los servicios ferroviarios de mercancías de la estación de Granada y su traslado al Área Logística de Granada, proyectada junto a los nudos principales de acceso viario a la ciudad. Estas actuaciones permitirán en un futuro a la ciudad recibir exclusivamente tráfico de viajeros a través de un único corredor ferroviario y soterrado.

Para independizar estos servicios, según añade el informe, debe ejecutarse previamente la variante de la línea de Moreda desde Albolote hasta el Área Logística, así como las conexiones ferroviarias de este nuevo corredor y la Terminal Intermodal en ella prevista.

"No puede empezarse la casa por el tejado, diseñando y planteando la construcción de una estación sin haber resuelto previamente todas las obras complementarias que garanticen la plena operatividad de la misma. Por esto, la solución pasa por una construcción por fases en tanto que no se vayan concluyendo las actuaciones complementarias".

Esta propuesta, concluyen, debe establecerse desde el consenso y el compromiso de todas las administraciones afectadas en tanto su ejecución viene determinada por las actuaciones que éstas realicen en virtud de sus competencias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN