España

Rock pop púrpura

Este grupo sevillano presenta en concierto sus últimas creaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rosa Púrpura -
La Rosa Púrpura es el sugerente nombre elegido por Rocío Gemio y Juanma Vela para una de las más prometedoras formaciones de pop-rock de nuestra ciudad. La banda se completa con David San José al bajo y Jorge Mesa a la batería. Cuentan con un EP en el mercado y están enfrascados en la culminación de su primer longplay, que verá la luz en los próximos meses. Mañana actuarán en la Caja Negra, concierto en el que la banda tratará de ofrecer su mejor versión, un potente directo salpicado por alguna balada.

Después de varios años de experimentación en estudio, siempre en la búsqueda de un estilo propio y un sonido original, la formación está lista para lanzarse al complicado mundo discográfico. Dentro de su corta trayectoria ya cuentan con premios y reconocimientos muy significativos.

En el Aljarafe, y en muy buena sintonía, Rocío y Juanma nos comentan aspectos de su carrera musical y sus proyectos.

¿Cómo nace La Rosa Púrpura?


–Todo empezó en el año 2005, cuando nos metimos en el estudio a la búsqueda de caminos que hicieran posible la realización de canciones en las que nos sintiéramos identificados los dos, navegando entre el rock y el pop. Se fueron uniendo al proyecto diferentes músicos hasta llegar a la formación actual con David y Jorge, con la que llevamos dos años de unión y es con la que nos ha conocido el público.

¿Qué repercusión tuvo ser finalistas del Guadalquivirock y ganadores absolutos del 6 Grupo 6?


–Un espaldarazo en nuestra carrera, sin duda. Al festival jerezano 6 Grupos 6 se presentaron más de 120 grupos y quedar en primera posición nos supuso, además de una gran alegría, el reconocimiento de productores y programadores. Gracias a eso conseguimos bastantes contratos en Jerez y provincia de Cádiz. En cuanto al Guadalquivirock de Lebrija, también supuso un gran orgullo ser finalista y se tradujo en actuaciones en varios puntos de Andalucía, entre ellos Jaén.

¿Por qué localidades se han desarrollado vuestras actuaciones?


–En Jerez, debido al éxito en el festival, hemos actuado en La Bodeguita Indiana y El Triple, entre otras salas. También en Lebrija, Sala Candem. Hemos salido por casi toda Andalucía, sobre todo Cádiz. En Sevilla destacan las actuacionen la Sala Museo, donde presentamos nuestro primer videoclip. También hemos ofrecido directos en la sala Maracaná y en la discoteca Sándalo, de Coria del Río.

¿Cómo definiríais vuestro estilo musical?

–Hacemos pop-rock. Eso es lo que nos gusta y lo que nos hace sentirnos bien. Aunque no nos gustan las comparaciones, algunos de nuestros fans nos comparan con Amaral. En nuestra música buscamos un mensaje directo y claro. En el formato eléctrico la idea es que se transmita fuerza y los directos sean potentes; en el acústico buscamos crear un ambiente algo más cálido, pero sin perder nuestra esencia y personalidad, que es la contundencia.

¿Cuáles son vuestros proyectos a corto plazo?

–Nuestra principal intención es terminar el LP. Al ser un producto independiente y autoproducido, lo que buscamos es la mayor calidad posible, pero ya nos urge terminarlo. También estamos preparando un repertorio en acústico para tocar en bares y salas pequeñas. Nuestro concierto en La Caja Negra nos servirá para que más gente nos conozca y aprecie nuestro directo. Tocar en un espacio mítico como éste es todo un privilegio; estamos muy ilusionados con esta actuación y esperamos no defraudar

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN