España

Cultura desacredita las últimas decisiones de Zoido

El delegado provincial señala que el PP ?incumple sus propuestas?

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La antigua fábrica de vídrio -
El delegado provincial de la Consejería de Cultura, Bernardo Bueno, valoró ayer algunas de las últimas decisiones del Ayuntamiento en materia urbanística, con las que no se mostró muy conforme, llegando incluso a desacreditarlas.

Así, el delegado provincial se refirió a la decisión del Ayuntamiento de crear un aparcamiento para residentes de forma provisional en el solar del antiguo mercado de la Encarnación, destacando que el entorno de esta plaza, sobre el que rige un plan especial de protección, “no corresponde” a la creación de un parking y que tal iniciativa, a su juicio, implica una “marcha atrás” respecto a las directrices del PGOU. “Eso no es lo que corresponde a la zona, creo yo. Vamos hacia atrás como los cangrejos”, señaló tras explicar que “pensaba que las licencias provisionales no existían”.

Fábrica de Artillería

Además, Bueno también avisó que el gobierno de Zoido “no estaría haciendo un favor” a la Fábrica de Artillería destinándolo a las dependencias de la Gerencia de Urbanismo. Así, el delegado desaconsejó la idea y señaló que con este tipo de iniciativas el PP “incumple con sus propias propuestas” en materia de cultura.

Puente de Hierro (La Junta defiende su catalogación)

Bernardo Bueno, además, defendió ayer que el puente de Alfonso XIII mantiene su protección al “seguir con la misma catalogación (categoría B)”. Avisó que corresponde a su departamento “autorizar o no” cualquier descatalogación y que, ahora, todo sigue igual.

Amplía la catalogación de La Trinidad

La delegación provincial de la Consejería de Cultura ha propuesto a la Dirección General de Bienes Culturales que incoe un nuevo expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) que pesa sobre la antigua fábrica de vidrios La Trinidad, enclavada en la avenida de Miraflores, declarada en concurso de acreedores.

A través de este expediente, la declaración de Bien de Interés Cultural que protege la nave central, los hornos y la chimenea de la planta como “lugar de interés etnológico” será transformada para catalogar, además, las naves dos y tres en una única tipología: “lugar de interés industrial”.

Por otro lado, la plataforma cívica Salvemos la Fábrica de Vidrios La Trinidad ha acogido con satisfacción la resolución de la Junta, alegrándose muchísimo “por el interés” mostrado por el delegado provincial, Bernando Bueno.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN