Jerez

La recogida de víveres sube un 27% durante el pasado año

Se repartieron 1.350 toneladas de productos distribuidas entre unos 90 colectivos sociales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La actividad del Banco de Alimentos dio como resultado el pasado año la recogida de un 27% más de víveres durante el 2011 que en el año anterior, según los datos aportados por la entidad benéfica.

En la Campaña del 2.011 se repartieron 1.350 toneladas de alimentos, de los que 443.703 kilos eran de la asignación de la Unión Europea para éste Banco de alimentos; y los 876.588 kilos restantes fueron generados gracias a las campañas realizadas desde el banco. La comida se distribuyó entre cerca de 90 colectivos debidamente acreditados y avalados por su labor solidaria, como comedores benéficos, residencias de ancianos, caritas parroquiales, así como de otras confesiones religiosas, casas de acogida para menores, asociaciones de parados, centros de desintoxicación etc., llegando a mas de 12.000 personas.

Desde el Banco de Alimentos mostraron su agradecimiento a las empresas de la zona que han escogido al Banco de alimentos “para hacer llegar las muestras de solidaridad con los mas desfavorecidos, como Maersk España, Refinería , Carrefour, Eroski y a entidades oficiales como Autoridad Portuaria y Diputación”.

Asimismo, anunciaron que para la campaña 2.012 quieren sumar más empresas y entidades, ya que “para este año tenemos prevista una campaña maratón con el único objetivo de poder cubrir las ingentes necesidades básicas,de mas de 15.000 campogibraltareños”, indicaron.

Asimismo, tuvieron un recuerdo para los diez voluntarios que componen el Banco de Alimentos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN