España

El 17,73% de hogares andaluces tienen todos sus miembros en paro a final de 2011

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El 17,73 por ciento de los hogares andaluces cuenta con todos sus miembros en situación de desempleo durante el último trimestre del año pasado y supone un incremento con respecto al mismo trimestre del año anterior de más de dos puntos porcentuales (cuando la tasa era del 15,72 por ciento), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las cifras del INE precisan que Andalucía tiene una tasa superior a la registrada en el conjunto del país, dado que a nivel nacional

un 12,11 por ciento de los hogares tenían todos sus miembros en paro a finales de 2011, porcentaje cerca de dos puntos superior al registrado a finales de 2010 (10,25 por ciento).

A nivel nacional, los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 2011 en 247.000, lo que supone un 18,6 por ciento más que en 2010, hasta situarse en 1.575.000.

Por su parte, un 58,48 por ciento de los hogares andaluces tenían todos sus integrantes ocupados en el último trimestre de 2011, frente al 62,12 por ciento de finales de 2010, lo que supone 3,64 puntos menos. A nivel nacional, un 67,99 por ciento de hogares tenían todos sus miembros ocupados, frente al 71,15 por ciento registrado a finales de 2010.

Además, un 37,36 por ciento de hogares andaluces tenían al menos la mitad de los miembros parados, frente al 33,92 por ciento registrado a finales de 2010. Este porcentaje es inferior al dato registrado a nivel nacional, cifrado en un 27,71 por ciento, frente al 24,57 por ciento registrado a finales del año 2010.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 2011 en 247.000, lo que supone un 18,6 por ciento más que en 2010, hasta situarse en 1.575.000. En el último trimestre de 2011, los hogares con todos sus miembros en paro se incrementaron en 149.800, un 10,5 por ciento más respecto al tercer trimestre del año pasado.

Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados se redujeron en 374.600 durante 2011, un cuatro por ciento respecto a 2010, hasta un total de 8.846.100 hogares. En los últimos tres meses del ejercicio, las familias con todos sus miembros ocupados bajaron en 212.300 (-2,3 por ciento).

Los datos de 2011 han empeorado con respecto a los de 2010. En aquel año, los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 107.900, un 8,8 por ciento, mientras los que tenían todos sus integrantes ocupados bajaron en 187.800 (-2 por ciento).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN