Sanlúcar

Comienzan las obras de recuperación del paseo marítimo de Galeones

Se han destinado 471.000 euros a estas obras de emergencia aprobadas por el último Consejo de Ministros del Gobierno saliente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a las obras de Galeones -
  • El Ayuntamiento se queja de que ha tenido que insistir mucho para que Costas actuase en esta zona
Las obras de recuperación del paseo marítimo de Galeones ya han comenzado. Estas obras, aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado 19 de diciembre de 2011, responden a la necesaria reparación de los daños por las lluvias torrenciales causados en este paseo, que resultó muy dañado, originándose desplazamientos de los terrenos en los que se asienta. El importe total destinado a estas obras asciende a 471.000 euros.

Pero según el Ayuntamiento de Rota, ha sido la insistencia con la que la administración local viene reclamando al Gobierno Central el arreglo de Galeones, la que ha hecho que finalmente se aprobase la inversión que necesitaba la zona de Galeones.

El delegado de Playas, Francisco Laynez, junto con Lorenzo Fajes, ingeniero jefe de la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico, visitaban la pasada semana la zona en la que hace unos años la Demarcación de Costas ejecutó un importante proyecto de mejora, para comprobar el desarrollo de estas obras de emergencias que el Ayuntamiento de Rota ha venido reclamando al Gobierno central para estabilizar el talúd y arreglar los desperfectos en el paseo marítimo de Galeones.

Los daños ocasionados por las fuertes lluvias en el Paseo causaron un recargo de los acuíferos en los terrenos por los que discurre, provocando un desplazamiento generalizado de la zona. Estos deslizamientos han dado lugar a una serie de asentamientos que hacen inestables ciertas zonas del paseo marítimo, obligando a su cierre para poder garantizar la seguridad de los vecinos.

La preocupación del equipo de Gobierno ante este problema se ha manifestado en "un sinfín de escritos e informes de técnicos municipales en los que se ponía de manifiesto los graves daños que los temporales de finales de 2009 habían provocado en esta zona del litoral, que presenta una importante situación de riesgo, con deslizamientos y desprendimientos de tierra del talúd que soporta el paseo marítimo", según han destacado desde el Ayuntamiento.

El hecho de que Demarcación se limitase, en principio, a cerrar parte de esta zona, "dificultando el acceso a la playa", el Ayuntamiento prosiguió exigiendo la actuación integral del Gobierno Central que ahora se ha iniciado, a través de cartas remitidas desde la Alcaldía al Director General de Sostenibilidad, Pedro Antonio Ríos; y a través de acuerdos de la Junta de Gobierno Local, como el emitido en junio de 2011 pidiendo a Costas la realización de obras de emergencia, "en primer lugar por la necesidad de estabilizar la estructura y garantizar la seguridad de las personas que usan este paseo marítimo, y en segundo lugar, porque la playa, el litoral y los paseos marítimos son el principal recurso turístico de la ciudad", manifiestan desde la administración local.

Por su parte, la alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, ha mostrado su "satisfacción" por estas obras y ha querido agradecer "el compromiso y preocupación que ha mostrado por la situación en la que se encontraba la zona de Galeones, Manuel González Herrería, Jefe del Área de Proyectos y Obras de Costas en Madrid, ya que tras la visita que realizó a la zona afectada el pasado verano, ha conseguido que esta actuación se incluyera entre las obras de emergencias". De la misma forma, la primera edil ha agradecido las gestiones realizadas tanto por Juan José Muñoz, Jefe de la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico, como por Lorenzo Fajes, y Gregorio Gomez Pina, ambos ingenieros de Costas, para que estas obras "tan necesarias se estén ejecutando finalmente".

Para la reparación de estos daños, Costas intervendrá para garantizar la protección en la zona afectada con escollerado, solución similar a la efectuada en otros tramos, así como el saneado de la zona asentada y relleno de material drenante para terminar con una pasarela de madera que se desarrollará en todo el tramo afectado y que se asiente sobre pilotes del mismo material, al objeto de absorber los posibles asientos diferentes y ofrecer estabilidad al paseo sobre el terreno donde se asienta.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN