España

El nuevo calendario UCI reunirá pruebas Pro-Tour e históricas

La Unión Ciclista Internacional (UCI) presentó en Ginebra el calendario mundial de pruebas que supone el fin de un conflicto de cuatro años con los organizadores de las grandes vueltas y la inclusión de pruebas Pro Tour e históricas...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El calendario mundial de pruebas supone el fin del con los organizadores de las grandes vueltas. -
La Unión Ciclista Internacional (UCI) presentó en Ginebra el calendario mundial de pruebas que supone el fin de un conflicto de cuatro años con los organizadores de las grandes vueltas y la inclusión de pruebas Pro Tour e históricas.

“El ciclismo ha recobrado la unidad y la armonía. Se mantienen puntos de desacuerdo, es cierto, pero son de una naturaleza diferente a los que fracturaron el ciclismo hace unos meses”, señaló el presidente de la UCI, Pat McQuaid.

La puesta en escena del Pro Tour, un sistema de licencias acordado por los mejores equipos y un número limitado de organizadores, dio paso en otoño de 2004 a un conflicto entre la UCI, conductor del proyecto, y los principales organizadores, sobre todo el Tour de Francia.

La UCI ha agradecido a los propietarios del Tour de Francia (ASO) “sus esfuerzos y su disponibilidad en la resolución del conflicto en el que se vio inmerso el ciclismo”.

El calendario mundial, que entra en vigor a partir de este mes de enero de 2009, reúne las pruebas del calendario Pro Tour e históricas. Servirá de base para la creación de una clasificación mundial anual de corredores, así como de equipos y naciones, que será actualizada cada lunes posterior a una prueba.
Pat McQuaid calificó de “éxito colectivo” el resultado del grupo de trabajo en el que han colaborado los diferentes componentes del ciclismo profesional.

Jean-François Pescheux (representante de los organizadores del calendario histórico), Richard Chassot (de los organizadores ProTour), Patrick Lefevere (equipos) y Cédric Vasseur (corredores), también asistieron a la presentación de la nueva estructura en la que la UCI respeta las pruebas del patrimonio histórico del ciclismo e impulsa sus ambiciones legítimas de desarrollo universal.

En la nueva clasificación mundial el Tour de Francia mantiene su preeminencia, con 200 puntos destinados a su vencedor, mientras que la Vuelta a España y el Giro de Italia otorgan 170. Las principales carreras de un día, las grandes clásicas, suponen 100 puntos y el resto 80.

La UCI también anunció la creación de una clasificación anual de equipos de categoría continental, equivalente a una segunda división, reservada a las formaciones que participan en el programa de pasaporte biológico.

Vuelta a andalucía

La LV Vuelta Ciclista a Andalucía comenzará el 15 de febrero con una contrarreloj de ocho kilómetros por las calles de Jaén y acabará el 19 en la localidad malagueña de Antequera, según dijo el director general de la prueba, Joaquín Cuevas.

Anunció que sólo falta por decidir el final de la segunda etapa, que nacerá en la localidad jiennense de La Guardia y posiblemente concluirá en Carcabuey (Córdoba).

Destaca la presencia del ruso Denis Menchov, dos veces ganador de la Vuelta a España, y del australiano Cadel Evans, dos veces segundo en el Tour.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN