Campo de Gibraltar

La Comisión Transversal de Género comienza a andar

Se ha creado para garantizar la puesta en marcha de las políticas de igualdad real y efectiva municipales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Creación de la Comisión.
 Este lunes ha tenido lugar la reunión de la Comisión Transversal de Género, prevista como mecanismo de coordinación y seguimiento del Plan de Igualdad entre mujeres y hombres.

Dicha Comisión está compuesta por una o dos personas de cada Delegación Municipal con responsabilidades políticas y técnicas bajo la presidencia de la delegada de la Mujer, Ana Maria Bertón, quien destacó la “importancia de esta comisión en las políticas municipales de igualdad de género y la necesidad de reunirse de forma periódica” para coordinar las acciones previstas por cada área, así como las que se realicen conjuntamente interáreas, realizando el seguimiento y evaluación de las mismas.

La edil de Mujer planteó ante un nutrido grupo de responsables de las distintas áreas que llenaban el salón de plenos del Ayuntamiento de Chiclana que “el objetivo central de esta comisión es contribuir a realizar una memoria descriptiva a nivel cuantitativo y cualitativo que nos sitúe en disposición de una posterior evaluación del impacto real que en materia de igualdad y rechazo a la violencia de género que se está ocasionando sobre la ciudadanía de Chiclana”.

La evaluación consiste en la valoración de la puesta en práctica del plan. Se trata, sobre todo, de estimar en qué medida se han cumplido o no las actuaciones concretas, y en analizar por qué ha sucedido así. La evaluación constituye un ejercicio de aprendizaje para el futuro, permite aumentar el conocimiento acerca de cuáles son las actuaciones más efectivas y del mejor modo de llevarlas a cabo. Este ejercicio de valoración proporcionará conocimientos acerca de qué medidas han funcionado, cuáles no y por qué.

En esta ocasión las distintas delegaciones han expuesto su contribución a la puesta en marcha de las medidas que, de forma transversal, están llevando se a cabo, así como las futuras actuaciones que deberán organizarse a lo largo de 2012 y que tendrán que reflejarse sus correspondientes partidas en los presupuestos anuales locales.

Tras una detallada exposición, se planteó la necesidad de seguir incorporando la perspectiva de género en todas las áreas municipales, así como la puesta a disposición de todos los departamentos municipales de cartelería con un código de buenas prácticas favorecedoras de la igualdad de género real y efectiva. Las conclusiones de la evaluación, durante y al final de la puesta en práctica de las medidas, se trasladarán al Consejo Sectorial de la Mujer donde se encuentran representados todos los grupos políticos con representación municipal y colectivos de diversos ámbitos de mujer, empresariales, sindicales y sociales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN