Sanlúcar

Los partidos en la oposición no se muestran sorprendidos por el pacto entre PP y RRUU

PSOE e IU "veían venir" este acuerdo, y no entienden a qué se ha debido el retraso en su anuncio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encarna Niño, PSOE. -
Para los partidos en la oposición del Ayuntamiento roteño, el anuncio de este pacto no es nada nuevo. PSOE e IU valoran que este acuerdo existe desde el mismo día de las elecciones, puesto que la actitud en los Plenos de los ahora socios de Gobierno era de "absoluta compenetración".

La secretaria general del PSOE, Encarna Niño, explica que desde su partido no entienden el “verdadero motivo” por el que la firma del pacto se ha retrasado cuatro meses. Para los socialistas, “si la justificación de este retraso era la necesidad de compromiso por parte de Antonio Sanz, nos parece una base muy débil, ya que se apoya en una promesa electoral. Porque entonces, si el PP no gobierna en Andalucía, ¿romperán el pacto?”, se pregunta Niño Rico.

Según la socialista, todo ésto es “contradictorio y poco serio. La alcaldesa ha estado estos cuatro meses pidiendo a RRUU que cerrasen este pacto, en lugar de preocuparse por la gestión.” Además, desde el PSOE están preocupados por el gasto que este nuevo organigrama del equipo de Gobierno pueda suponer, “ya que se pasan de dos a cinco tenencias de alcaldía,además de los delegados y distintos cargos de confianza”.

Tampoco desde Izquierda Unida se han sorprendido con la noticia. Su primer concejal, Manuel Helices, afirma que “responde a la lógica y a lo previsto, están condenados a entenderse porque son complementarios, por no decir la misma cosa”.

A IU le preocupa que “el pueblo lleve paralizado desde que se produjo el relevo de la alcaldía, desde antes de las elecciones. Rota ha perdido nueve meses de gestión por cuestiones sin importancia, por un empate técnico que ha causado un desacuerdo y la soberbia de unos y otros”.

Para Helices, “todo esto es una farsa política, lo que tienen que hacer es dejar el teatro, repartir las tareas de Gobierno y ponerse a trabajar”.

Respecto al nuevo papel de Lorenzo Sánchez, líder de los independientes, y que será primer teniente de alcaldesa de este nuevo equipo de Gobierno, la oposición considera que “seguirá actuando como alcalde a la sombra, sin la presión de la gestión diaria que soporta la alcaldesa”, dice Encarna Niño. Para IU, “da igual donde esté cada uno, es como un intercambio de cromos, dos piezas que funcionan de la misma manera independientemente de donde estén situadas”. Para ambos grupos, los partidos del equipo de Gobierno “militan bajo distintas siglas pero son un mismo partido con una misma línea”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN