España

PSOE e IU plantan al Defensor del Ciudadano

No se reuniarán con él "hasta que se llegue a un consenso" explica IU

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los representantes de PSOE e IU en la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones de Sevilla, más conocida como el Defensor del Ciudadano, han decidido abandonar por el momento el órgano sin llegar a iniciar el trabajo ordinario del mismo --el primer pleno estaba convocado para las 17,00 horas de este miércoles-- hasta que no se aclare la situación en lo tocante a la Presidencia de la comisión, ostentada a propuesta del PP por el comandante en la reserva José Barranca.

Cabe recordar que el origen del conflicto se establece en que Barranca, en 2006, apoyó públicamente al general José Mena, quien, cuando desempeñaba el cargo de general jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra y con motivo de la celebración de la Pascua Militar de dicho año, avisó de que, en el caso de que el nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña rebasara la Constitución el Ejército podía intervenir, tras lo cual fue destituido de su cargo.

Aunque tanto Francisco Romo como Yolanda de la Bandera --representantes del PSOE-- y Juan Antonio Quirós --por IU-- estaban convocados al pleno de este miércoles en el edificio Metrocentro, el concejal del PSOE Juan Manuel Flores, también presente, ha explicado a Europa Press que los socialistas han decidido no incorporarse al trabajo del Defensor del Ciudadano "en tanto el alcalde no dé las explicaciones que consideramos necesarias sobre la controversia".

De esta manera, el PSOE elevará una cuestión a la Comisión de Ruegos y Preguntas en la que se reclama información sobre "los méritos profesionales, sociales o cívicos que han visto en este señor para que lo propongan como presidente de la comisión". En tanto no exista respuesta al respecto, "nos reservamos el trabajo y participación de nuestros representantes", ha explicado Flores.

Adicionalmente, el edil socialista ha expresado la "disconformidad" de su grupo con el hecho de que la Vicepresidencia, contraviniendo la norma mantenida desde la fundación del ente en 2004, haya recaído asimismo en la propuesta del PP, Carolina Rodríguez, lo que, a su juicio, "redunda en no ir en la línea que enfáticamente Zoido pronunció en su discurso de investidura, según la cual se gobernaría como si no hubiera mayoría absoluta". "Los hechos demuestran que van por otro camino", ha añadido.

Flores ha apostillado que una vez que exista respuesta al respecto, "la analizaremos y veremos si hay para retomar el trabajo o para considerar otras decisiones".

"ODIA A LOS PROGRESISTAS"

Por parte de IU, Quirós ha indicado a Europa Press que el cargo de Defensor del Ciudadano "es muy particular" y, en éste, se debe partir del "consenso" o de que "no haya nadie en contra". "Ésta no es una comisión partidista", ha asegurado, para agregar que el órgano ha quedado "herido", pues "el supuesto consenso entre grupos se ha roto"

"Hay que llegar a un acuerdo para comenzar a trabajar", ha explicado el representante de IU, que al definirse una persona "progresista y de izquierdas" ha indicado que "cuesta trabajo estar con una persona que odia a los progresistas".

La federación de izquierdas ya ha registrado una moción de Pleno para que sustituya a Barranca en su cargo. Este hito, o un consenso entre los grupos políticos, será el necesario para que IU pueda volver a la comisión, según Quirós, que ha añadido que "el alcalde ahora debe mover ficha". no ha podido difundir una foto del nuevo Defensor, que es

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN