España

El por qué de la química a traves de los juegos

La Casa de la Ciencia reanuda este lunes su programa ?Planeta Ciencia?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno d elos juegos -
sevilla | A partir de este lunes la mismísima Marie Curie recibirá en su laboratorio a chicos de diferentes colegios sevillanos para explicarles de primera mano sus experimentos científicos.

Los estados de la materia, cómo se hace la digestión, los colores de los objetos, los órganos que participan en los sentidos o cómo se forman las moléculas son algunos de los conceptos que asimilarán los escolares a través de los talleres, experimentos, juegos e incluso mediante las representaciones escénicas que el programa Planeta Ciencia, tiene preparados y con el que la Casa de la Ciencia inicia su vuelta al cole.

El proyecto, diseñado con la metodología del grupo Ludociencia -que colabora con la Casa de la Ciencia-, propone recorrer cuatro espacios para acercar la química y otras nociones científicas a los chavales. En cada uno de estos laboratorios se realizarán una serie de juegos y demostraciones para que la comprensión de las materias sea más gráfica si cabe.

La experiencia previa y el contexto que rodea a los niños, es decir los objetos y las situaciones cotidianas, se utilizarán como ejemplos.

Así, algo tan cercano a los niños como una gominola servirá para explicar el funcionamiento de las moléculas, un palillo hará las veces de enlace químico, o se utilizará una bolsa de plástico para demostrar las propiedades del hidrógeno.

Los contenidos, que se adaptarán a las edades de los grupos participantes -desde educación infantil, tres años, y hasta el segundo ciclo de secundaria, con niños entre 15 y 16 años-, han sido desarrollados acorde a los programas escolares oficiales para que la visita al Planeta Ciencia sirva de refuerzo a lo que previamente hayan aprendido los niños en los colegios.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN