Andalucía

Unas 1.400 Familias compran pisos de la Junta con cuotas de entre 60 y 100 euros

A través de esta medida, los inmuebles salen a la venta con precios que oscilan entre los 30.000 y los 15.000 euros.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 Un total de 1.390 familias inquilinas andaluzas han podido comprar desde 2010 las viviendas de titularidad de la Junta de Andalucía en las que residen mediante cuotas hipotecarias que oscilan entre los 60 euros mensuales para los pisos más económicos y los 100 para lo más caros.

Según ha informado hoy la Consejería de Obras Públicas y Vivienda en un comunicado, esta operación se ha llevado a cabo en el marco del Plan de Venta 2010-2011 que mantiene abierto con el fin de facilitar el acceso a la propiedad en condiciones económicas ventajosas a aquellos inquilinos de su parque público que cumplan los requisitos exigidos.

A través de esta medida, los inmuebles salen a la venta con precios que oscilan entre los 30.000 y los 15.000 euros.

Las viviendas con precios máximos son de reciente construcción, entre cinco y diez años, por lo que se encuentran en buen estado de conservación y se localizan en ciudades grandes y medias, mientras que en el tramo de los inmuebles más baratos se incluye un parque residencial con una antigüedad superior a veinte años en municipios pequeños o en barriadas de grandes capitales.

Por provincias, en Almería se han acogido al plan de venta 95 inquilinos, en Cádiz 254, en Córdoba 134, en Granada 94, en Huelva 290, en Jaén ascienden 187, en Málaga suman 120 y en Sevilla 216.

Según el comunicado, el colectivo al que va dirigida esta oferta de venta se encuentra "especialmente afectado por las actuales dificultades económicas", ya que sus ingresos anuales no superan las 2,5 veces el Iprem -Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples- (unos 18.000 euros netos).

Por este motivo, el precio de las viviendas, y por tanto, la cuantía de la cuota hipotecaria se han fijado teniendo en cuenta su situación socioeconómica, ha explicado la Consejería.

La selección de estos inquilinos se ha realizado a partir de un "exhaustivo" estudio en el que se ha tenido en cuenta, entre otros aspectos, que los interesados lleven residiendo en los pisos al menos un año, estén al día en el pago de las cuotas de alquiler -a descontar del precio final de venta- y cuenten con el título de ocupante legítimo como arrendatario.

Para llevar a cabo esta operación, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha firmado acuerdos con Caja Granada, Unicaja, Cajasol y el Banco Santander.

En virtud de esos convenios, las familias que han formalizado la hipoteca podrán beneficiarse de las ayudas fijadas por el Plan Estatal de Vivienda y el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 para los compradores de VPO en materia de subsidiación de préstamos.

Las familias que no deseen optar por suscribir una hipoteca, -puesto que la cuantía que han de pagar para adquirir su piso es mínima-, podrán solicitar préstamos personales y, además de esas facilidades, los demandantes de estos préstamos quedarán exentos de pagar cualquier tipo de comisión derivada de su formalización.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN