Jerez

El Campus Tecnológico se ubicará en Los Alamillos Oeste

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El proyecto recibirá un aporte inicial del Consejo de Gobierno de 2,3 millones
  • El montante total estimado del proyecto asciende a unos 200 millones de euros
El Campus Tecnológico de Algeciras se construirá finalmente en una parcela de 380.000 metros cuadrados de la zona de Los Alamillos Oeste de Algeciras, descartándose así su ubicación en las proximidades de la Escuela Superior Politécnica (EPSA).
Este es, al menos, el objetivo que la Junta se ha marcado y que ayer dio a conocer el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, quien aseguró que el campus “marcará el futuro no sólo de Algeciras sino de todo el Campo de Gibraltar”.

En principio, entre el próximo mes de diciembre y octubre del año 2009 se llevarán a cabo “el plan parcial, el estudio detalle,  la modificación del PGOU al nuevo uso de Campus Universitario y  el proyecto de urbanización”.
Con este objetivo, la Junta de Andalucía consignará en las próximas semanas 2,3 millones de euros en el Consejo de Gobierno.

Para Vallejo, la nueva elección “es una decisión muy acertada ya que inicialmente se adoptó la opción, de forma precipitada, de situarlo en una parcela de 19.000 metros cuadrados en el entorno de la EPSA. Creo que la Fundación ha hecho su trabajo, tomando una decisión ambiciosa”.

Mejor situado
Para la Administración andaluza el nuevo espacio  “está mucho mejor situado, con mayor accesibilidad, zonas verdes, más oportunidades de crecimiento y que jugará un interesante papel en el desarrollo de la ciudad. Además, permitirá  futuros desarrollos en un lugar magnífico, en la parte norte del eje estratégico. A esto se suma que el problema de la titularidad del suelo está resuelto al pertenecer al Ayuntamiento”.
En principio, el suelo estaría distribuido de forma que “la primera corona estaría compuesta por centros tecnológicos de formación no reglada mientras que  la zona peatonal del interior acogería los centros I+D, centros de formación o bibliotecas”.

El anuncio se producía tras la reunión que el consejero mantuvo con diversos agentes sociales de la comarca para baremar “en qué punto nos encontramos y a qué se han dedicado los dos últimos años”.
Para Vallejo, se han ejecutado “los cimientos” tales como “el impulso a la creación de la Fundación del Campus y la normalización de la oferta universitaria del Campo de Gibraltar”.

Profesorado y titulaciones
El consejero indicó como en el encuentro se trató “un proyecto de formación de los profesores de los centros adscritos de la comarca, para facilitar su adaptación en el EEES y la superación de las pruebas para acceder al puesto de profesor en universidad pública”.
Desde la Administración andaluza se indicó que “se van a coordinar diferentes aspectos para ofrecer una  oferta de la máxima calidad también en la nueva metodología que contará con empresarios e industriales”.
El objetivo es “trabajar ya en los contenidos para crear una nueva forma de abordar el aprendizaje y la transferencia de tecnología”.

En cuanto a la oferta educativa, Vallejo avanzó que “se va a realizar una prospección para ver que títulos necesitaremos. La oferta va a depender de la demanda existente por parte del alumnado y de las necesidades del tejido productivo. En cualquier caso, no se van a reducir el número de titulaciones existentes en la comarca, sino que se van a ampliar de manera significativa”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN