En un comunicado, el sindicato ha saludado el descenso de ocho décimas del IPC durante el mes de julio en Andalucía, pero lo ha considerado “virtual” porque se sustenta sobre las actividades estacionales de rebajas y vacaciones.
CCOO de Andalucía señala que “el IPC interanual (3,1 por ciento) será más que escaso para incentivar al consumo interno, reactivar la economía y la creación de empleo”.
Mecanismos de control
Por ello, ha exigido al gobierno que establezca mecanismos de control, especialmente en los productos de primera necesidad, ya que son muchos los trabajadores, principalmente los que se encuentran en paro, los que sufren mayores dificultades de acceso a dichos productos por carecer de rentas.
A la falta de recursos de las personas paradas, se suman las pérdidas de poder adquisitivo de los trabajadores activos “debido principalmente a la actitud de la patronal que quiere seguir manteniendo sus niveles de beneficios a costa de reducir derechos, entre ellos, el de rebajar salarios”.
“Con esta actitud de avaricia, de tacañería y amparada en recetas manidas, la patronal andaluza aboca a Andalucía a un hundimiento, ya que el mantenimiento y el avance del poder adquisitivo es clave para incentivar el consumo interno y salir de la crisis sobre la base de la producción y la creación de empleo”, ha apostillado CCOO.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es