En una reunión del grupo parlamentario, abierta a la prensa, previa a una ofrenda floral en el Parlamento en homenaje a Blas Infante, Arenas añadió: “Ojalá sepamos pronto la fecha” de las elecciones autonómicas.
Aseguró que su posición de que sean separadas no ha variado y “siempre” ha sido la misma, si bien dijo que todavía pueden coincidir con las generales, y se basó para ello en que el presidente andaluz, José Antonio Griñán, “siempre termina haciendo lo contrario de lo que promete”.
Por ello, emplazó a los miembros de su grupo a que: “como posible gobierno del cambio tenemos la obligación de estar preparados para gobernar en octubre, noviembre o marzo”. Calificó de “inconstitucional y antidemocrático” sugerir, como ha hecho Griñán, que las elecciones andaluzas sean en mayo, y bromeó diciendo que “después de treinta años hasta piden prórroga”.
Preguntado por sus últimas declaraciones sobre la banda terrorista ETA, Arenas se reafirmó en su “opinión personal” de que “no es lo mismo el fin de ETA que la derrota del terrorismo”, ya que esto implicaría que entreguen las armas y el final de la violencia.
Sostuvo que todos los demócratas quieren el final de ETA, pero están al “cien por cien por la derrota del terrorismo”. Asimismo, alertó de que en el País Vasco “se está a un minuto del tránsito de la deslealtad a la rebeldía desde las instituciones democráticas”, en alusión a la entrada de Bildu en las mismas.
Este martes, la secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, había mostrado su sorpresa por el “silencio” de Javier Arenas ante la insistencia de su equipo por hacer coincidir los comicios andaluces con los generales el próximo 20 de noviembre.
Díaz pidió al líder de los populares andaluces que abandone su “nerviosismo” y se posicione a favor de Andalucía para zanjar el “culebrón del verano”.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es