España

1.200 escayolista y yeseros convocador para ir a la huelga

Por el continuo incumplimiento del convenio laboral

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los secretarios generales de los sindicatos de construcción de CCOO y UGT de Sevilla, Antonio Salazar y Manuel Ponce, han anunciado una convocatoria de huelga de los subsectores de la construcción de escayolistas, yeseros, alicatadores y soladores para los días 27 y 28 de julio por los "graves incumplimientos de la condiciones laborales y salariales".

En rueda de prensa, ambos dirigentes sindicales han explicado que a esta huelga están convocados unos 1.200 escayolistas, yeseros, alicatadores y soladores, que celebrarán paros el día 27 de julio en sus centros de trabajo, mientras que el día 28 de julio se ha convocado a los trabajadores en la Plaza de la Encarnación, de donde partirán hasta la sede de la patronal Gaesco. Así, indican que los trabajadores de estos subsectores están recibiendo en estos momentos un salario un 35 por ciento menor al estipulado en el convenio colectivo de la construcción de la provincia de Sevilla.

El secretario general del sindicato provincial de construcción de CCOO de Sevilla, Antonio Salazar, indica que esta situación está provocada porque las condiciones de trabajo en la construcción en Sevilla "soportan que desde 2008 no se firma ningún convenio debido a diferentes problemas con la patronal Gaesco que, en estos momentos, se encuentran en vía judicial".

De otro lado, según señala Salazar, "la crisis económica ha provocado una caída de precios en el sector, por lo que las empresas grandes están subcontratando las tareas de yeso, alicatado, solado y escayola por un precio muy bajo, provocando que se pague menos a los trabajadores".

Sin embargo, señala que mientras que desde el inicio de la crisis el precio de la vivienda ha bajado en un diez por ciento, "los sueldos de estos trabajadores lo han hecho hasta en un 35 por ciento". Así, el salario medio estipulado en convenio para los trabajadores de estos subsectores es de unos 1.900 euros. "La jornada y los ritmos de trabajo se han endurecido notablemente en los últimos tres años, estableciéndose unas condiciones de trabajo fuera de las estipuladas en convenio colectivo", añade.

Los cuatro sectores de la construcción que están llamados a la huelga aglutinan a unos 1.200 trabajadores que pertenecen a 150 empresas en toda la provincia. Este sector ha sufrido una pérdida de empleo situada en un 17 por ciento desde el inicio de la crisis económica. "En términos generales, y por la falta de firma de nuevos convenios, los empresarios de la construcción han dejado de pagar en los últimos tres años hasta 103 millones en salarios en la construcción, de los que 42 millones deberían haber estado destinados a pagos de los empresarios a la Seguridad Social", matiza.

Además, Salazar y Ponce han denunciado la actitud de las entidades financieras que "tras haber obtenido importantes beneficios, ahora están dejando morir a un sector por la falta de inversión y pese a que la edificación y la construcción en general siguen siendo necesarias". Para aliviar la situación del sector, CCOO y UGT han demandado la puesta en marcha de medidas como el plan de rehabilitación de viviendas y el fomento de la edificación no residencial, además de inversión pública y privada.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN