Jerez

Un fotomural de María Terremoto para la Oficina de Jerez 2031

La imagen, realizada por Juan Carlos Toro, embellece el exterior del Tabanco del Duque

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración del fotomural de María Terremoto. -

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha inaugurado este domingo el fotomural gigante de la joven cantaora flamenca María Terremoto, una obra basada en la fotografía de Juan Carlos Toro, que embellece el Tabanco del Duque, equipamiento donde recientemente ha abierto sus puertas la Oficina Técnica de la Candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura.

La alcaldesa ha agradecido el trabajo del fotoperiodista Juan Carlos Toro por esta imagen en una de las calles más bonitas de Jerez. También ha agradecido a María Terremoto que haya prestado su rostro para embellecer el exterior de esta oficina.

Toro ha expresado su agradecimiento al Consistorio por haber apostado “por el arte, por el flamenco, por la cultura y el arte urbano” a la hora de exornar esta pared. “He vuelto a hacer un fotomural después de 9 años. Cuando hice el proyecto ‘Presencias’ me quedó por hacer fotos de mujeres y cuando veo que María irrumpe con esa fuerza, para mí es un honor que se haya prestado a este trabajo”, ha añadido.  

Por su parte, María Terremoto, visiblemente emocionada, ha dado las gracias por este homenaje en su tierra. “Todos los artistas que venimos de una tierra como ésta que es la cuna del arte flamenco, nos exigimos más. Homenajes como éste nos hacen ver que todo el respeto que le tenemos a esto recoge sus frutos. Todo lo que he conseguido lo he conseguido gracias al trabajo, el esfuerzo pero se lo debo a mi padre, por el legado que me ha dejado, por lo que nos ha dejado”.

La obra implementada en uno de los laterales de la Oficina Técnica de la Candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura, ha sido creada a partir de una sesión fotográfica original realizada ex profeso por el fotógrafo Juan Carlos Toro. Su instalación se ha llevado a cabo en dos jornadas de trabajo, utilizándose papel y cola neutra, así como un fijador especial para garantizar su durabilidad.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Batacazo y goleada en Linarejos
Combate nulo en Chapín