Publicidad Ai
Publicidad Ai

Puente Genil

Corresponsables avanza en el ámbito de la conciliación familiar

Varios colegios de la localidad volverán a tener servicio de conciliación matinal y talleres de tiempo libre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Asunción César, concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Familias.

El Plan Corresponsables es una iniciativa fruto de la colaboración entre el Ministerio de Igualdad y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, que busca articular mecanismos para el apoyo específico de las necesidades de conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes de hasta 16 años de edad. La medida se implementa a partir de actuación de los ayuntamientos, como el de Puente Genil, que el año pasado ya puso en marcha este programa desarrollándolo con éxito en varios centros educativos, y que para este año recibe una cuantía de 53.000 euros destinada a su ejecución e implementación. Es por ello por lo que hemos querido hablar con la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, para que nos cuente como se va a articular el Plan Corresponsables durante el presente curso en nuestro municipio.

¿A quién va dirigido el Plan Corresponsables?

—Fundamentalmente está orientado a alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria, priorizando a familias monoparentales, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y familias en riesgo de exclusión social. Durante el curso 2023/24, más de 180 familias de Puente Genil se beneficiaron de este proyecto tan necesario y tan demandado.

¿Cómo se va a llevar a la práctica el proyecto en los centros educativos?

—Habrá dos tipos de servicios que se desarrollarán en los centros educativos de Puente Genil. Por una parte, el Servicio de Conciliación Matinal, que se prestará en los colegios Rafael Chacón Villafranca de El Palomar, Castillo Anzur, Maestro Enrique Asensi, Dulce Nombre y en los dos edificios de José María Pemán, tanto en Los Pinos como en el principal, entre las 07,30 y las 09,00 horas. Por su parte, los Talleres de Tiempo Libre llegaran a los colegios Agustín Rodríguez y Miragenil, en horario de 16,00 a 18,30 horas.

¿Qué plazos hay para poder presentar las solicitudes?

—El pasado martes 4 de febrero se abrió el plazo para que las familias interesadas puedan solicitar plaza. Dicho plazo permanecerá abierto hasta el miércoles 12 de febrero (hasta las 14,00 horas). Las solicitudes deben presentarse a través de un formulario que estará disponible en la página web del Ayuntamiento de Puente Genil (www.aytopuentegenil.es), en las redes sociales, o escaneando un código QR en los puntos de información de la localidad. Tras la admisión de las solicitudes, las familias beneficiarias deberán formalizar la inscripción a partir del lunes 17 de febrero en el centro educativo correspondiente.

¿Qué tiene de especial esta iniciativa y por qué puede resultar atractiva para las familias?

—Consideramos que se trata de un apoyo esencial para la organización de la vida personal y laboral de muchas personas, avanza en la corresponsabilidad y en la conciliación familia y, además, también facilita la creación de empleo. Sí me gustaría destacar que para la resolución de dudas, los ciudadanos podrán dirigirse al Centro Municipal de Servicios Sociales Comunitarios, llamar por teléfono al 957609272 o enviar un correo electrónico a es@aytopuentegenil.es.     

Desde el Ayuntamiento de Puente Genil animamos a todas las familias a participar en esta iniciativa, y reafirmamos, como Gobierno municipal, nuestro compromiso con la conciliación y la igualdad de oportunidades.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Consistorio intensifica la batalla contra las palomas
CCOO ve “insostenible” la situación del Hospital