Punta Umbría

La Seminci quiere crear un festival televisivo paralelo

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) quiere poner en marcha en primavera un festival paralelo, en el que se den cita estrenos de los contenidos novedosos de cine y ficción para televisión.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El director, Javier Angulo. -
  • Dedicado a contenidos novedosos de cine y ficción para televisión
  • Diez telefilmes entrarán a concurso sin dotación económica con el voto de espectadores y prensa
  • La nueva edición contará con una imagen renovada que afectará a la propia Espiga
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) quiere poner en marcha en primavera un festival paralelo, en el que se den cita estrenos de los contenidos novedosos de cine y ficción para televisión. 

Esta novedad fue anunciada ayer en Valladolid por el director del festival, Javier Angulo, quien presentó ante los medios de comunicación las propuestas de diseño de la que será la 54 edición del certamen, que se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2009. 

Con la nueva edición de la Seminci se pretende mantener la línea de la de 2008, pero “mejorando lo posible” y tratando de aumentar el número de espectadores. En este sentido, Angulo, que hizo públicas sus propuestas minutos después de presentarlas a los miembros del patronato, deseó que la actividad del certamen perdure a lo largo del año en el mundo del cine nacional e internacional. 

Así, la celebración del festival SeminciTv, en el que el director comenzará a trabajar de forma inmediata con el objetivo de convertirlo en una cita de referencia, parte de la idea de “convertir Valladolid durante una semana en la ciudad donde se adelante la programación de la ficción televisiva del año siguiente”, dijo. 

Con el deseo por parte de Angulo de que se lleve a cabo el proyecto, “porque una gran parte de la mejor ficción se está haciendo en televisión”, un total de diez telefilmes entrarán a concurso sin dotación económica pero con los votos de los asistentes y la prensa. 

Los principales protagonistas de la 54 Seminci propiamente dicha serán una retrospectiva de todo el cine de Carlos Saura y una exposición global de la obra y recursos cinematográficos de este director, así como la celebración de los 50 años de la Nouvelle Vague. 

Asimismo, se renovará la imagen corporativa del festival, respecto a los logotipos, los símbolos e incluso el diseño del máximo galardón, la Espiga. 

Además, el máximo representante del Festival, que se estrenó en el cargo en la pasada edición, deseó realizar un ciclo “para potenciar el cine entre los jóvenes de entre 12 y 16 años” y convocar un “maratón de cortos”, para que los jóvenes de todo el país puedan ver sus cortometrajes en “pantalla grande”. 

Con el nombre Las películas que me hicieron director/a de cine, Angulo mostró también su interés de que se celebre durante la Seminci un apartado ligado a la figura del presidente del Jurado Internacional. 

La Sección Oficial reducirá el número total de películas a concurso para dar la oportunidad a los cinéfilos de disfrutar de otras secciones a las que se quiere “dignificar”, como el apartado de Punto de Encuentro, que verá incrementada la cuantía de su premio. 

Por segundo año consecutivo se presentará el ciclo de cine de medianoche, pero también se reducirá el número de cintas a proyectar. 

Diferentes actividades paralelas al festival de “corto y largo recorrido”, entre ellas preestrenos de filmes y talleres con directores, además de la intención de celebrar encuentros anuales de “cine y vino” completan las propuestas de Angulo para acercar el cine a los ciudadanos durante todo el año fuera de la programación oficial.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN