Andalucía

Aumentan la cuantía de las becas hasta 1.324 millones

En total, los jóvenes contarán con un 5,28% de ayudas más para sus estudios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 76.000 alumnos se beneficiarán -
El Consejo de Ministros aprobó este viernes una inversión de 1.324 millones de euros para becas para el curso 2011-2012, lo que supone un 5,28% más que el curso anterior y que 1,7 millones de estudiantes se beneficien de becas y ayudas. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que se trata de “la convocatoria más importante que ha habido en España”, ya que, según el Gobierno, representa que la inversión en estas partidas se ha duplicado desde 2004.

Rubalcaba insistió en que se trata de una “cifra récord en nuestro país” que va a permitir que resulte beneficiado el mayor número de estudiantes de la historia de España. Como novedad, se introduce un incentivo especial para recompensar el rendimiento de los mejores estudiantes, de forma que aquellos que sean beneficiarios de una beca general y obtengan resultados mejores de los que necesitan para mantener la ayuda, recibirán un extra de 150 euros.

El Ejecutivo calcula que unos 76.000 estudiantes pueden beneficiarse de ese incentivo que, los alumnos de ingeniería y arquitectura podrán percibir aunque no aprueben la totalidad de créditos en los que estén matriculados. El vicepresidente primero explicó que el debate ha ocupado buena parte del Consejo junto con un informe del ministro de Educación, Angel Gabilondo sobre datos de rendimiento educativo, que “ha sido alentador”, ya que refleja mejorías en todos los datos de titulaciones, según Rubalcaba. El Real Decreto establece que los umbrales de renta y patrimonio familiar para acceder a las becas se mantienen igual que los fijados el pasado curso y se equiparará por primera vez la cuantía de las becas salario de los estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Superior con la de los Universitarios, 3.500 euros en ambos casos.

más beneficiarios

Según estimaciones del Gobierno, el aumento de la partido para becas y ayudas en un 5,8 por ciento se reflejará en un crecimiento del 3 por ciento en el número de posibles beneficiarios, hasta alcanzar 1.700.000 personas.
Otra novedad es que, por primera vez en el próximo curso 2011-2012 el Ministerio de Educación dejará de financiar íntegramente la matrícula de los estudiantes becados cuando se matriculen de créditos por tercera o más veces. En estos casos, serán los estudiantes interesados quienes deberán abonar esa cantidad con sus propios medios económicos.

INFORME
Baja en 3 puntos el abandono escolar
España ha reducido el abandono escolar temprano en casi 3 puntos durante el último curso, hasta el 28,4%, aunque esta tasa sigue estando “lejos” de la media europea (del 15%), según anunció ayer el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera. El secretario de Estado presentó estos resultados en el Consejo de Educación de la UE celebrado en Bruselas, en el que se discutieron los avances de los países hacia el cumplimiento de las metas de Educación fijadas por la UE para la próxima década. Uno de estos objetivos concretos es reducir la proporción de jóvenes que deja los estudios tras alcanzar el nivel básico obligatorio (4º de la ESO, en el caso de España) hasta menos del 10% en todos los estados miembros. España “ha hecho los deberes” para lograr alcanzar la meta fijada, según dijo Bedera a los medios tras participar en la reunión.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN