Campo de Gibraltar

?Chiclana necesita más que nunca ser gestionada con responsabilidad?

El candidato socialista a la Alcaldía de Chiclana, José María Román, considera esencial seguir buscanod inversores y empresas para la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José María Román -
Apoyo a las familias en peor situación; búsqueda de inversores; desarrollo de las AGB; salto cualitativo en el sector turístico; y atención al ciudadano son las líneas básicas del gobierno que encabezará el candidato socialistas, si consigue el suficiente apoyo ciudadano para gobernar.

¿Cuáles serán las líneas básicas de su gobierno en el mandato que comienza, si logra suficiente apoyo de la ciudadanía?
–Serán las mismas que hemos puesto en marcha en los dos últimos año y medio de gobierno. Por un lado, un claro y efectivo apoyo a las familias que peor lo están pasando con un refuerzo del Plan Local de Empleo Social (PLES) y de las ayudas sociales. Por otro lado, continuar trabajando con seriedad y responsabilidad en la búsqueda de inversores, de empresas y emprendedores que estén interesados en invertir y crear sus negocio en Chiclana. Tenemos que demostrar que seguimos siendo el motor económico de la Bahía. Para ello también continuaremos ejecutando medidas de apoyo al empresariado local con acciones de promoción y ayudas directas. El desarrollo de las Áreas de Gestión Básica es otra de las claves para el crecimiento de la ciudad y posibilitará un importante revulsivo económico, además de la gran mejora de la calidad de vida de muchas familias que podrán contar con servicios básicos en sus hogares. También tendremos muy presente el sector turístico, gran motor económico de la ciudad, en el que daremos un salto cualitativo que posicione a Chiclana más allá del turismo de sol y playa. Así, incidiremos en la promoción de la ciudad como destino de grandes deportistas y de turistas que deseen practicar deporte en unas instalaciones deportivas de primer nivel como las que aquí tenemos o en nuestro magnífico entorno natural. La última de las líneas básicas de mi futuro gobierno será la atención al ciudadano. Estaremos en las barriadas con el servicio de solución de pequeños incidentes en 48 horas; con los mayores con nuevas sedes sociales y con una tarjeta que le permitirá viajar gratis en autobús; con los colectivos sociales, manteniendo las subvenciones; con las familias, con nuevas guarderías municipales; con los jóvenes, con una tarjeta ahorro, con nuevos equipamientos como Casa Brake...

¿Va a ser un gobierno continuista o va a plantear alguna ruptura con el actual?
–Como todos los gobiernos tendrá un poco de continuidad y otro tanto de ruptura. La continuidad viene de la mano de las políticas exitosas iniciadas y que debemos continuar como el PLES, el esfuerzo en materia de ayudas sociales, la construcción de nuevos colegios, la promoción turística, proyectos medioambientales innovadores, etc. Por su parte, también se producirán innovaciones con la creación de nuevas delegaciones como la de Empleo, que supondrá un mayor esfuerzo para la creación de puestos de trabajo en la ciudad, o políticas más activas en materia de juventud potenciadas por la puesta en marcha de nuevos equipamientos. La renovación de la lista, su rejuvenecimiento y la entrada de personas jóvenes altamente cualificados garantiza que serán muchas las ideas novedosas y positivas de la ciudad que podremos poner en marcha si los chiclaneros nos dan su confianza para los próximos cuatro años.

¿Considera, como piensan muchos, que el turismo y romper la estacionalidad es la clave para que Chiclana vuelva a ser una de las ciudades con menos desempleo de la provincia?
–Evidentemente con quince establecimientos hoteleros de cuatro y cinco estrellas en nuestro término municipal que emplean a miles de personas en temporada alta, el sector turístico es vital para la economía chiclanera y clave en la lucha contra el desempleo. Por ello estamos trabajando para asociar el binomio deporte-medio ambiente a las excelentes playas y el turismo de sol y playa de gran calidad que disfrutamos en la ciudad. Tenemos que trabajar para abrir nuevos ámbitos que permitan que todos estos hoteles permanezcan abiertos durante todo el año y empleen al máximo número de personas. Para ello pondremos en valor la parcela de la Loma del Puerco y la Ciudad Deportiva de Huerta Mata, entre otras muchas actuaciones previstas como una campaña de promoción del turismo deportivo de élite en Centroeuropa.

¿El fomento de la diversificación económica se contempla entre sus prioridades?
–Esa es una de las claves para salir fortalecidos de la actual situación de crisis económica internacional que atravesamos. No podemos apostar por un sector únicamente sino que tenemos que trabajar en un amplio abanico de ámbitos y actividades que puedan generar empleo, riqueza y prosperidad. Así, estamos apoyando e impulsando nuevos proyectos medioambientales de investigación como la creación de una planta de generación de biodiésel a partir de microalgas, la creación de nuevos polígonos industriales donde los empresarios puedan instalarse en un entorno privilegiado con unas excelentes comunicaciones, la recuperación de actividades primarias tradicionales como las viñas y las salinas, que además de productivas pueden tener funciones divulgativas, y un largo etcétera. Son muchos los proyectos en marcha y otros tanto que están aún en estado de gestación que permitirán la tan ansiada diversificación económica.

¿Qué futuro le espera a Chiclana con José María Román como alcalde?
–Pues el mejor futuro posible. Un futuro de estabilidad y seguridad en la gestión del Ayuntamiento y de los fondos públicos. Tenemos una enorme cantidad de proyectos ya en marcha que debemos concluir, creando cientos de puestos de trabajo, mi prioridad ahora mismo. Un futuro marcado por la atención a los intereses reales de los ciudadanos de a pie, por el apoyo a los empresarios, a los jóvenes, a las mujeres, con especial atención en la formación y la mejora de la empleabilidad. El mejor escenario posible para una ciudad de 80.000 habitantes, en constante crecimiento, que trabaja para ser medioambientalmente sostenible, para integrarse en su entorno, aprovechar sus recursos naturales, las grandes cualidades de sus habitantes, gente emprendedora y trabajadora donde las haya, personas hechas a sí mismas que, sin duda, sabrán luchar para que Chiclana siga siendo ejemplo de desarrollo en la Bahía y en la provincia. Chiclana necesita, más que nunca, ser gestionada con responsabilidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN