Andalucía

Dívar dice que la falta de medios impide dar una respuesta jurídica correcta

Carlos Dívar, dijo este miércoles que la sobrecarga de trabajo impiden a los jueces dar una respuesta.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carlos Dívar -
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, dijo este miércoles que la sobrecarga de trabajo y la deficiencia de medios materiales y tecnológicos impiden a los jueces dar una respuesta "con corrección jurídica total".

Dívar visitó las sedes judiciales de Sevilla y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en esta ciudad, donde los jueces le transmitieron sus quejas por la falta de medios y el exceso de trabajo que, según dijo "ya conocía de antemano y no es solo de esta Audiencia sino general de todo el territorio nacional".

En rueda de prensa, afirmó que jueces que tienen que dictar dos mil sentencia al año y juzgados con ocho mil asuntos hacen "imposible hacer frente a esta situación con corrección jurídica total".

Dívar visitó Sevilla acompañado por el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, y los vocales andaluces del CGPJ Miguel Carmona, Pío Escudero e Inmaculada Montalbán, quienes han transmitido a los jueces sevillanos "un mensaje del CGPJ de compañerismo y gratitud por el trabajo que hacen y el excepcional esfuerzo para hacer compatible su vida familiar y laboral y hacer frente al cúmulo de asuntos y la escasa planta judicial".

Las deficiencias "por desgracia no son solo propias de Andalucía", ya que "la justicia lleva décadas de retraso y de déficit en todos los aspectos", situación en la que "al final todo repercute en el juez", quien "no puede hacer mas que el trabajo que humanamente le es posible".

No obstante, destacó que se trata de unas deficiencias que "no dependen solo de nosotros", sino también del Ministerio de Justicia y de las comunidades autónomas con competencias transferidas, todos los cuales deben asumir sus propias responsabilidades y "encontrarnos en un punto común".

Más aún, en "unos tiempos difíciles de crisis que es triple: económica, de valores", y a las que ahora se está añadiendo una "crisis institucional", según dijo.

A preguntas de los periodistas, Dívar no quiso pronunciarse sobre el conflicto entre la Junta de Andalucía y la juez que investiga los ERE irregulares por la negativa del Gobierno andaluz a entregar las actas de sus consejos, y simplemente ha señalado que cada jurisdicción "tiene sus medios correctores y sus recursos" y "si alguien no esta conforme con el juez, que apele".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN