Jerez

La flota de Tarifa amarrará hasta se adopten medidas contra la crisis del sector

La flota pesquera está formada por cerca de setenta barcos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La cofradía de pescadores de Tarifa solicitó ayer al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que adopte medidas para paliar la crisis del sector en la zona y anunció que la flota permanecerá amarrada hasta recibir una respuesta.

Sostiene la cofradía que 2010 fue “el peor año de la última década” en la pesca del voraz, uno de los principales recursos de los pescadores de la zona. La cofradía ha remitido un escrito al Ministerio y a la Consejería de Medio Ambiente en el que destaca el descenso de capturas del voraz “a pesar de los esfuerzos realizados por el propio sector y las medidas que han motivado la reducción de la capacidad de pesca”.

Según los pescadores de Tarifa, la situación se agrava por el hecho de que la flota del norte de Marruecos “al parecer está desmantelando el arte de deriva y se está dedicando a la pesca de voraz”.

La cofradía añade que el plan de recuperación del atún rojo “ha dejado a la flota sumida en una profunda crisis de imprevisibles consecuencias a corto plazo”.

Han advertido que las expectativas “no son mejores” después de dos meses de actividad, una vez realizada la parada temporal de 45 días “sin ningún tipo de ayuda”.

Por ello, han solicitado al ministerio medidas que “encaucen” las dificultades del sector en Tarifa, cuya flota pesquera está formada por cerca de setenta barcos.

Respaldo
Por su parte, El Ayuntamiento de Tarifa convocó ayer para este miércoles un Pleno extraordinario y urgente en el que se pretende trasladar el “respaldo” de la Corporación municipal a la flota artesanal del besugo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN