Andalucía

Aguayo: Las oposiciones libres son el sistema más justo y homologado

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha defendido las oposiciones libres.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha defendido las oposiciones libres como forma de acceso a la Administración Pública como el sistema "más justo y homologado" al resto de comunidades autónomas y, además, "permite captar a los mejores".

En declaraciones a Efe, la consejera ha alegado que el problema de la interinidad en la Administración está resuelto y, por tanto, la "deuda moral que podría existir con los que llevaban mucho tiempo trabajando ha quedado saldada".

Ha recordado que ha habido muchas oportunidades de concurso oposición en el que el peso del tiempo de servicio prestado ha sido muy alto, y ahora "ha llegado el momento" de prescindir de ese elemento porque "hay muchas personas bien formadas y muchos jóvenes en paro" que quieren tener la oportunidad de acceder a la función pública.

No obstante, ha matizado que su planteamiento no está cerrado al cien por cien, si bien ha insistido en que no se deben tomar decisiones "que no tengan como objetivo fundamental que el sistema de acceso sea el que mejor garantice el acceso de los mejores para prestar el mejor servicios".

El objetivo de la Consejería es que las oposiciones para el personal de la Administración General de la Junta, en el marco de la oferta de empleo de 2010, se realicen este año.

De los cinco sindicatos que forman parte de la mesa de negociación, la UGT, CCOO y la USTEA se han mostrado en contra de las oposiciones libres y han defendido que se mantenga el concurso oposición, mientras SAJFA que está a favor.

Sin embargo, la celebración de elecciones sindicales en la función pública, en proceso actualmente, "altera la posición de los sindicatos" y hay que esperar a que acaben y tener los resultados definitivos, según la consejera de Hacienda y Administración.

La oferta de empleo público para la Administración General, que se aprobó a finales de 2010, consta de 500 plazas de acceso libre y 250 de promoción interna (el 7 por ciento del total se reserva para los discapacitados frente al 5 por ciento de antes).

La consejera ha asegurado que la oferta de empleo público de la Junta cumple rigurosamente con los límites de reposición del diez por ciento fijados por el Gobierno para 2011, si bien la Administración andaluza la ha entendido de forma global para el conjunto de los sectores y ha dado prioridad a la educación en detrimento de otros como la Administración General.

Por eso, la Junta cubrirá todas las plazas de las jubilaciones vacantes de maestros, pero recortará en otras plantillas, con el objetivo de que todos los niños tengan profesor, ya que el porcentaje de población en edad escolar en Andalucía es mayor que en el resto de España, ha aducido la responsable de Hacienda.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN