Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Griñán niega que haya conflicto con el Ministerio e insiste en la oferta

El dirigente andaluz se ha referido de esta forma a la convocatoria de oposiciones de la Junta para 3.796 plazas de maestro para el próximo curso.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha negado que exista un conflicto institucional entre la Junta y el Ministerio de Educación a cuenta de las plazas de los docentes que prevé convocar la Junta, y ha insistido en que la oferta andaluza es "absolutamente imprescindible".

En declaraciones a los periodistas, el dirigente andaluz se ha referido de esta forma a la convocatoria de oposiciones de la Junta para 3.796 plazas de maestro para el próximo curso en la comunidad autónoma.

El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado y a instancias del Ministerio de Economía, recurrirá la convocatoria de plazas de maestro para 2011 de hasta cinco comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, por rebasar la tasa de reposición de efectivos generados por las jubilaciones de maestros del 30 % que fija la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

El Ejecutivo ha recurrido la convocatoria de oposiciones de Cataluña (1.245 plazas), así como de Andalucía (3.796 plazas), Aragón, Baleares y Castilla-La Mancha.

"Creo que no hay conflicto institucional y además digo que la oferta que hemos hecho es absolutamente imprescindible", ha recalcado Griñán.

El presidente ha argumentado que no es lo mismo la necesidad de una comunidad autónoma que tiene muchos jóvenes que la de otras, como las del Norte, que tienen "pocos jóvenes".

Andalucía -ha recordado- representa el 17,8 por ciento de la población española y, sin embargo, los menores de 20 años representan el 20 por ciento de la población del país.

Por ello, ha asegurado que un porcentaje igual para todos los territorios "dista de ser justo".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN