Jerez

Un delegado de Zapatero se reúne con Caruana para hablar de las aguas

El PP califica el encuentro de "torpeza diplomática" y el Gobierno español responde que la cita no ha sido oficial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El secretario general de la Presidencia, Bernardino León, se ha reunido este jueves con el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, para hablar del contencioso de las aguas que rodean al Peñón después de los últimos incidentes entre patrulleras españolas y gibraltareñas.

La reunión ha tenido lugar en el Campo de Gibraltar y además de abordar la cuestión de las aguas, se han discutido otros "asuntos de actualidad", según informa el Gobierno de la colonia en un breve comunicado.

León está considerado la mano derecha del presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en materia de política exterior.

Fue secretario de Estado de Asuntos Exteriores entre 2004 y abril de 2008, cuando pasó a ocupar su actual puesto.

La cita entre León y Caruana, de la que no se había informado previamente, se ha celebrado después de los dos últimos incidentes que han implicado a patrulleras de la Guardia Civil y la Armada española y efectivos policiales marítimos gibraltareños y británicos.

El primero de estos sucesos ocurrió el pasado 24 de abril entre una embarcación de la Guardia Civil y otra de agentes de la colonia, por la que Exteriores elevó su queja a Londres.

El segundo caso sucedió el pasado martes, cuando el Gobierno de Gibraltar denunció un nuevo roce entre la patrullera 'P74- Atalaya' de la Armada española con un mercante en las aguas que la colonia británica considera de su jurisdicción.

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, pidió ayer, miércoles, al Reino Unido que cesen estos incidentes con el fin de facilitar la cooperación contra la delincuencia en la Bahía de Algeciras.

El litigio sobre el dominio de las tres millas náuticas que rodean al Peñón mantiene bloqueado el Foro de Diálogo, creado en 2004, en el que participan los Gobiernos de España, Reino Unido y Gibraltar para acordar medidas que favorezcan a la población de un lado y otro de la Verja.

La última reunión tuvo lugar el pasado 3 de noviembre en Madrid, cuando no se logró alcanzar un acuerdo sobre fórmulas de colaboración entre la Guardia Civil y la Royal Navy para frenar la delincuencia en esas aguas.

En aquel encuentro estuvieron el director general de Política Exterior, Alfonso Lucini, Caruana y el director para Gibraltar del Reino Unido, John Gould.

Carracao
El portavoz de Exteriores del PSOE en el Senado, José Carracao, expresaba ayer su confianza en que la reunión mantenida entre el Gobierno y el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, ayudase a recuperar la confianza y evite que haya más incidentes en las aguas que rodean al Peñón.

Carracao valoró la iniciativa del secretario general de la Presidencia, Bernardino León, de verse de forma bilateral con Caruana para tratar de reanudar el Foro de Diálogo, bloqueado por el litigio en torno a la soberanía de esas aguas.

Según Carracao, la solución para que la Guardia Civil y la policía de la colonia cooperen en la Bahía de Algeciras contra la delincuencia organizada es dejar a un lado el litigio de las aguas, a lo que Caruana se ha opuesto en los últimos meses.

El ministro principal pone como condición para acordar fórmulas de cooperación policial que se reconozca la jurisdicción gibraltareña de este litoral.

"Caruana debe rebajar el listón de sus pretensiones, que son las que han impedido hasta ahora el acuerdo. Quiere aparecer como ganador y aquí no puede haber ni ganadores, ni vencedores", ha opinado Carracao.
El senador por Cádiz ha considerado "inadmisible" que se sigan sucediendo periódicamente roces entre la Guardia Civil y la policía marítima de la colonia.

Partido Popular
El diputado del PP José Ignacio Landaluce criticó que el Gobierno se haya reunido de forma bilateral con el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, para hablar del contencioso de las aguas sin que en esta cita hubiera un representante del Reino Unido.

Landaluce aseguró que cualquier diálogo con las autoridades de la colonia debe hacerse "a través del Reino Unido", puesto que el litigio de las aguas es una cuestión que debe abordarse entre estados soberanos.

Landaluce ha considerado una "torpeza" no haber celebrado esta reunión en presencia de algún delegado del Reino Unido.

"El conflicto de las aguas se arregla con los británicos", ha advertido el diputado del PP.

A su juicio, verse de forma bilateral con Caruana refuerza la posición negociadora del Gobierno de la colonia y perjudica la defensa de los intereses españoles.

Las autoridades gibraltareñas consideran que las tres millas náuticas que rodean al Peñón son de soberanía británica, mientras que España asegura que el Tratado de Utrecht (1713) solo estipuló la cesión de las aguas del puerto.

La falta de acuerdo ha dado pie a que surjan periódicamente roces entre la Guardia Civil y la policía marítima de la colonia.

El diputado por Cádiz ha lamentado además que León haya estado en el Campo de Gibraltar para verse con Caruana "sin interesarse por los problemas" de esta comarca, entre los que ha citado el paro.

Encuentro no oficial
El encuentro entre un emisario del Gobierno español y el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, este jueves en el Campo de Gibraltar no ha sido "oficial", han informado fuentes del Palacio de Moncloa.

El secretario general de la Presidencia del Gobierno español, Bernardino León, se encuentra en el sur para participar mañana en un acto de la campaña electoral del PSOE en Torremolinos (Málaga) y ha aprovechado para "saludar" a Caruana, según la versión de Moncloa.

Las fuentes han indicado que León se ha limitado a compartir un "café informal a la vista de todos" con Caruana, con quien entabló una relación personal durante su paso por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, como 'número dos' de Miguel Angel Moratinos.

En la conversación con Caruana, ambos han "intercambiado impresiones generales" a las que Moncloa no concede un carácter oficial, ya que Gibraltar es un dossier que pertenece al departamento que dirige Trinidad Jiménez y Léon "no se ha visto con Caruana en calidad de enviado del Gobierno español", insisten las fuentes.

La posición del Gobierno español es la de que las cuestiones de soberanía se hablan sólo de forma bilateral con el Reino Unido y que con Gibraltar se abordan cuestiones de cooperación en asuntos locales en el marco del Foro de Diálogo que componen Madrid, Londres y Gibraltar.

Precisamente por eso, el anuncio por parte del Peñón de un encuentro entre Caruana y León para hablar de "la cuestión de las aguas" puede generar una nueva polémica.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN