Jerez

Nuevo incidente en las aguas limítrofes a Gibraltar

El patrullero español ?Atalaya? pidió a los mercantes que levaran anclas y abandonaran las aguas españolas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Un nuevo incidente tuvo lugar al mediodía de ayer martes en las aguas limítrofes al Peñón. En esta ocasión los buques protagonistas fueron el patrullero de la Armada española Atalaya (P-74) y una embarcación neumática de la Royal Navy. Desde el Gobierno del Peñón se ha catalogado la actuación del buque español como “ilegal” y “provocadora”. Reino Unido cursará una protesta oficial ante el Gobierno español.

Fuentes de uno y otro lado de la frontera confirmaron que la Atalaya se aproximó a la zona este del Peñón y contactó por radio con los buques mercantes civiles que se encontraban fondeados, solicitándoles que levaran anclas y abandonaran el lugar ya que no tenían permiso para estar en aguas españolas.

Ninguno de los buques abandonó las aguas ya que desde el Puerto de Gibraltar repetidamente transmitieron el mensaje de que se encontraban en aguas británicas y que la P-74 no tenía jurisdicción en la zona.

La Royal Navy envió una embarcación al lugar y tras un intercambio de palabras el patrullero español puso rumbo este y abandonó las aguas en litigio.

El Gobierno de Peter Caruana fue contundente ayer tarde al explicar que “no puede existir explicación creíble para este incidente”, añadiendo que “es absurdo imaginar que podría existir cooperación con este tipo de comportamiento”. Aseguró el Ejecutivo del Peñón que si España persiste en estas incursiones y usurpación de jurisdicción, “el Reino Unido deberá desplazar los buques apropiados para defender la soberanía en las aguas territoriales británicas de Gibraltar”.

Por otra parte, también catalogó de “inaceptable” el Gobierno de Caruana el hecho de que las embarcaciones de la Royal Navy, HMS Scimitar y HMS Sabre, sus principales buques en Gibraltar, tardaran una hora en movilizarse . “El Gobierno considera que dada la frecuencia de este tipo de incidentes y su seriedad, el Ministerio de Defensa británico debería revisar sus insatisfactorias medidas operativas y así que sus lanchas neumáticas pudieran ser adecuadamente apoyadas por barcos más grandes y a tiempo”.

Por su parte la oposición socialista liberal, liderada por Fabian Picardo, también catalogó ayer tarde el incidente de “inaceptable” y “acto hostil”.

La coalición considera que una incursión en el mar debe ser tratada de igual forma que en tierra, por lo que “no puede restar importancia a este incidente por ocurrir en el mar”.

Reacciones
El diputado del PP José Ignacio Landaluce instó ayer al Gobierno a que convoque una reunión “inmediatamente” con el Ministerio de Asuntos Exteriores británico para debatir sobre el último incidente.

El diputado subraya que España “debe proteger sus propiedades y sus aguas” y que su partido “apoya el diálogo con el Reino Unido, pero sin hacer dejación del mar territorial español que rodea la colonia de Gibraltar”. “Nos alegramos de que por fin la Armada española cumpla sus obligaciones, entre las cuales está el evitar fondeos en la zona este”, destacó.

Por su parte el senador del PSOE, José Carracao, catalogó la actuación de “error” y “gesto innecesario”, máxime cuando el Gobierno español se mostró abierto al diálogo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN