Andalucía

Hacienda ya ha devuelto 81 millones a 92.650 contribuyentes en Andalucía

La AEAT se muestra "sorprendida" por los más de 2 millones de borradores que ya han sido descargados por internet

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Agencia Tributaria (AEAT) ha devuelto 81 millones de euros en 92.650 devoluciones a contribuyentes andaluces, correspondientes a la declaración de la renta de 2010, siendo la comunidad, junto a Madrid, donde se han confirmado más borradores.

En todo el territorio se han producido 457.718 devoluciones a contribuyentes, correspondientes a la declaración de la renta de 2010, por un importe de 390,7 millones de euros, según los datos a los que ha tenido acceso Efe.

Asimismo, Hacienda ha confirmado hasta el pasado viernes 759.843 borradores, frente a los 328.000 de hace un año, el 131 % más, y ha atendido casi un millón y medio de llamadas.

Además, ya han sido descargados por internet 2.009.748 borradores, cifra que ha roto las previsiones de Hacienda, ha dicho a Efe el director de Gestión de la AEAT, Gaspar Caballo, quien ha admitido que Hacienda está sorprendida por esa cifra, ya que pensaba que en toda la campaña se enviarían alrededor de un millón de borradores por internet.

Caballo ha señalado que posiblemente esa cantidad ascienda a cerca de cinco millones de borradores durante toda la campaña.Esta es la principal novedad este año, el hecho de que los contribuyentes pueden confirmar su borrador de renta en la página web de la Agencia Tributaria sin esperar a recibirlo por correo.

Para obtener el borrador se pide el número del NIF, el dato de la casilla 698 de la renta 2009 y un número de teléfono móvil. Hacienda envía al móvil un mensaje de texto con el número de referencia que permite consultar, modificar y confirmar el borrador. Caballo ha incidido en que los problemas del primer día de funcionamiento de este servicio, cuando se colapsó la web de la AEAT, se debieron a que su sistema informático está capacitado para enviar alrededor de 600 mensajes por minuto, frente a los 1.000 que en ese momento eran reclamados por los contribuyentes.

En cualquier caso, ha subrayado que Hacienda respondió ese mismo día a todos los contribuyentes que solicitaron el borrador por internet y ha resaltado que lógicamente el volumen de peticiones ha ido disminuyendo con el paso de los días.

El director de gestión de la AEAT ha afirmado que se puede ampliar ese tope de 600 mensajes por minuto, pero ha destacado que eso supondría un coste desmesurado para el erario.

Las comunidades en las que se han confirmado ya más borradores son Madrid (159.206) y Andalucía (152.472).
El mayor número de devoluciones y el importe más alto se da también en Madrid (95.615 por valor de 90,7 millones) y en Andalucía (92.650 por importe de 81 millones). Asimismo, el mayor número de descargas por internet de borradores se ha producido hasta ahora en Andalucía (418.072) y Madrid (380.034).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN