Campo de Gibraltar

La firma de la permuta asegura la conservación íntegra de Pinar de Hierro

Los terrenos se recalifican como zona verde y pasan a la red de espacios libres. La propietaria asegura que no hubo ?ningún contacto? con Butrón

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Román y Haro firmando. -
La permuta de los terrenos de Pinar de Hierro propiedad de la empresa Catalunyacaixa Inmobiliaria, antes SeifProcam SL, por parcelas en las unidades de ejecución Melilla I y Carboneros quedó cerrada ayer con la firma del acuerdo entre Ayuntamiento y empresa que permitirá mantener sin construcciones y sin urbanizar el total de Pinar de Hierro. El acuerdo conlleva la recalificación de los terrenos afectados en zonas verdes integrándose en la red de es de espacios libres.
La operación urbanística se logra a través de una permuta que traslada la edificabilidad de Pinar de Hierro (217 chalés en parcelas de 700 metros cuadrados) a los planes parciales de Carboneros y Melilla I. Tiene un coste cero para las arcas municipales.
Tras la firma, el alcalde, José María Román, destacó como “muy importante” el acuerdo y explicó que permite “que el Pinar de Hierro se conserve exactamente como está en estos momentos, descartando cualquier promoción inmobiliaria”.
Román señaló que “hemos actuado con una meta muy clara desde el primer instante, una meta que se logra ahora; no hemos hecho como otros, que decían una cosa, pero que hacían otra pensando en construir viviendas y un hotel”, en clara referencia al candidato a la Alcaldía por el PP, Ernesto Marín, miembro de la antigua propietaria del pinar, Marín Verdugo SA.
El regidor agradeció el papel de la promotora y resaltó el valor del diálogo y la negociación “para alcanzar acuerdos beneficiosos para la ciudad y desbloquear asuntos en la búsqueda del interés general”.
El representante de Catalunyacaixa Inmobiliaria, Alfonso Haro, apuntó que el acuerdo se ha producido “gracias al alcalde de la ciudad y a su interés porque el pinar se conservara exactamente igual que ahora”. Haro afirmó que por parte del anterior delegado de Urbanismo del gobierno de Ernesto Marín, José Pedro Butrón, no hubo “ningún contacto” con la empresa para negociar que no se construyeran los 217 chalés. “No había acuerdo antes. El acuerdo se ha conseguido con Román. Con Butrón no hubo reuniones, solo un encuentro en Urbanismo para ver qué hacíamos”.
El Ayuntamiento ha realizado durante los últimos años inversiones superiores a los 600.000 euros para acondicionar una zona que ahora se pone al servicio de los ciudadanos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN