San Fernando

Marea Blanca será recibida por la directora gerente del Distrito Bahía-La Janda

Se requerirá información sobre los planes sanitarios actuales y, a nivel local, preocupa la puesta en marcha del Centro de Salud de Camposoto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Hospital de San Carlos. -

La Marea Blanca de La Isla se entrevistará este miércoles, 26 de junio, con la directora gerente del Distrito Bahía-La Janda, tras el esfuerzo desplegado por el conjunto de las Mareas Blancas por conseguir ser atendidas.  

Todos los representantes de este colectivo exigirán que se informe sobre los planes sanitarios actuales. Desde Marea Blanca recuerdan que este va a ser un "verano complicado" por la falta de personal facultativo.

A nivel general, desde Marea Blanca piden que se les faciliten datos sobre tiempos de espera en Atención Primaria, cobertura prevista para los centros de salud y unidades móviles del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), o previsión de cierre de servicios de urgencias en municipios de la comarca.

Para Marea Blanca, el derecho a la salud "no es negociable", al igual que a una Asistencia Sanitaria Pública de "calidad".

A nivel local, el colectivo traslada su "preocupación" por la previsión de puesta en funcionamiento del Centro de Salud de Camposoto. Al margen de los retrasos acumulados en su construcción y dotación material, desde Marea Blanca de San Fernando se "temen" que los recursos humanos necesarios en su mayor parte serán desdoblados de los centros de salud más próximos, caso del Joaquín Pecce. De ser así, entiende el colectivo que sería "un fraude" a la ciudadanía, ya que las listas de espera permanecerán prácticamente inalterables.

Por esta razón, desde Marea Blanca, recuerdan que hace falta incrementar sustancialmente el número de facultativos y, por tanto, este centro sanitario se abra con su propia dotación de personal, ya que sólo de esa forma podrá suponer un alivio para las demás áreas asistenciales.

También desde Marea Blanca aseguran que San Fernando tiene un déficit histórico en materia sanitaria, ya que la espera para ser atendidos en atención primaria puede oscilar entre dos y tres semanas. "Una situación que es inconcebible porque supone una atención precaria del paciente, que ante eso se encuentra en la disyuntiva de esperar o de acudir por urgencias".

Marea Blanca de San Fernando va a  apelar a la experiencia de la directora de distrito como profesional de atención primaria y conocedora de sus fundamentos e importancia, para que se logren mejoras futuras en la atención.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN