Alcalá la Real

Concentración en el Hospital de Alcala la Real: “La falta de personal es alarmante”

Un centenar de personas se manifiesta a las puertas del Chare para pedir “la cobertura del 100% de los contratos, estabilidad y condiciones laborales justas”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Concentración a las puertas del Hospital de Alcalá. -

Un centenar de personas se ha concentrado en la mañana de este martes 25 de junio a las puertas del Hospital de Alcalá en una concentración previa a la huelga convocada en el Servicio Andaluz de Salud para mañana miércoles por parte de las organizaciones sindicales Satse, UGT, CSIF y Comisiones Obreras. Al grito de “¡En este hospital falta personal!”, “¡Este verano, no te pongas malo!”, o “¡La sanidad se defiende, la sanidad no se vende!”, los manifestantes han exhibido pancartas y dirigido también consignas contra la consejera de Salud, Catalina García, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Durante la concentración se ha leído, igualmente, un manifiesto. “Hoy nos reunimos aquí, unidos por una causa justa y necesaria, la defensa de nuestra sanidad pública y la reivindicación de condiciones dignas para sus profesionales. La salud es un derecho fundamental y universal, y es responsabilidad de todos nosotros como sociedad asegurarnos de que cada persona recibe la atención que merece. Sin embargo, este derecho está siendo amenazado por la falta de profesionales sanitarios y la precariedad en los contratos de trabajo. Los profesionales de la salud son el pilar fundamental de nuestro sistema sanitario. Trabajan incansablemente para garantizar la salud y el bienestar de todos nosotros. Su labor es invaluable, y sin ellos nuestro sistema de salud no puede funcionar”.

“Hoy nuestra sanidad pública enfrenta una crisis profunda. La falta de personal sanitario es alarmante. Las plantillas están cada vez más mermadas, lo que obliga a los profesionales a trabajar bajo una presión insostenible. Esta situación no solo afecta a su salud y bienestar, sino que también pone en riesgo la calidad de la atención que se brinda a los pacientes. La pandemia de covid nos enseñó la importancia de contar con un sistema de salud fuerte y bien dotado. Durante los momentos más críticos muchos profesionales sanitarios fueron contratados para hacer frente a la emergencia sanitaria. Los profesionales demostraron un compromiso y una dedicación admirables, trabajando en primera línea y enfrentándose a riesgos significativos. Sin embargo, muchos de estos contratos han sido rescindidos o no renovados, dejando a cientos de profesionales en la incertidumbre y sin trabajo. Esto es inaceptable. No podemos permitir que quienes fueron esenciales durante la crisis sean ahora olvidados y relegados a la precariedad”.


Concentración a las puertas del Hospital de Alcalá.

“Exigimos adecuación de la plantilla, es imprescindible aumentar la plantilla de profesionales sanitarios de gestión y servicios; renovación y consolidación de contratos covid; contratos estables y condiciones laborales justas; inversión en sanidad, ya que la sanidad pública debe ser una prioridad. No pedimos privilegios, queremos una sanidad pública fuerte, accesible y de calidad. Queremos un futuro mejor para nuestro hospital, en el que los profesionales sean respetados y valorados como merecen”, ha concluido el comunicado.

Marino Aguilera: “Vamos a seguir trabajando para que se cubra toda la dotación de personal de este hospital”

La concentración ha contado, además, con la presencia del alcalde, Marino Aguilera, y la concejal de Servicios Sociales, Salud y Consumo, Mercedes Linares. “A las diez de la mañana he tenido una reunión con las organizaciones sindicales aquí presentes, a petición de este alcalde, y nos han expuesto la situación que vive este hospital y en general todo el sistema sanitario. Es evidente que queda por hacer. Alcalá en el contexto de centros sanitarios de alta resolución no se encuentra en la peor situación, y de hecho este verano se ha producido un refuerzo de tres médicos, con lo cual las urgencias a nivel de médicos están cubiertas, pero sí es verdad que falta plantilla en niveles inferiores”, ha señalado el alcalde.

Preguntando sobre si la situación en el hospital ha empeorado desde su integración en el Virgen de las Nieves, el primer edil ha señalado que “entra en juego la pandemia, con una incorporación masiva de profesionales para hacerle frente y una de las cosas que se piden aquí es que toda esa estructura vuelva, es algo que tendría que estudiarse, pero no estamos en un contexto de pandemia en la que el sistema sanitario tenga que tener el mismo número de profesionales. La integración es algo que todavía está en marcha, es un proceso largo, nuevo reparto de estructuras, sobre todo con Guadix y Alcalá, y en ese sentido queda por hacer. Se han conseguido cosas buenas, tenemos una unidad del dolor, tenemos preoperatorios que se han ampliado, tenemos una escuela de pacientes que antes no teníamos, pero es verdad que hay que seguir trabajando para que las carencias de personal que se dan aquí no se vuelvan a dar. Hay también un hándicap, que sí quiero mencionar, y es que el Hospital de Alcalá cuenta con una plantilla de aplastante mayoría femenina. Eso es algo muy positivo, pero también conlleva que hay una cantidad muy elevada de reducciones por maternidad y conciliación, que son derechos absolutamente respetables, por supuesto nos alegramos de que se amplíen en las familias, pero el problema es que esa cantidad de bajas que se producen no son del todo cubiertas y es donde tenemos que seguir trabajando con la gerencia del Virgen de las Nieves para que se cubra toda la dotación de personal que tiene este hospital”, ha concluido Aguilera.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN