Jerez

Concienciando para alcanzar la plena igualdad

Las mujeres del SXXI continúan luchando por obtener un estatus social, laboral y familiar igual al del hombre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto de Victoria Kent. -
Apesar de la incesante lluvia registrada en la jornada de ayer en toda la comarca, los distintos municipios no quisieron dejar pasar la oportunidad de conmemorar el 8M, Día Internacional de la Mujer.

El Algeciras, miembros de la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent celebró la jornada con un reparto de material divulgativo en distintas calles de la ciudad, “ya que queremos concienciar a la sociedad sobre la necesidad de alcanzar la plena y efectiva igualdad entre hombres y mujeres, ya que sólo así lograremos una sociedad mejor y más justa”, según aseguró la presidenta de la entidad, María Isabel García Revilla.

A las 11.00 horas, voluntarias y voluntarios de la Asociación, acompañadas por la Delegada Municipal de Bienestar Social, Rocío Arrabal, y el ex alcalde de Algeciras y escritor Juan Antonio Palacios Escobar, iniciaron un recorrido que les condujo hasta el mercado central de abastos Ingeniero Torroja y repartieron por distintas calles dípticos en los que se recoge la filosofía de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, así como lazos morados, símbolo de la lucha por la igualdad.

García Revilla hizo referencia a la coincidencia este año con el centenario de la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora y ha señalado que “pese a que las mujeres dieron un paso adelante y lucharon por las libertades, aunque se pusieron en primera línea para arrancar esos derechos que permitieran a los trabajadores y a las trabajadoras unas mejores condiciones de vida, finalmente la historia nos ha venido a demostrar que la mujer aún sufre discriminación por causa de su sexo”.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno de la Junta, Tomás Herrera, también quiso sumarse a la conmemoración y recibió de García Revilla el material divulgativo y el lazo morado y mostró su apoyo a la causa de la igualdad.

Cabe destacar que la Asociación decidió suspender los actos de carácter lúdico que había organizado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer ante la situación vivida el domingo en Algeciras a consecuencia de la fuerte tromba de agua y granizo registrada en la ciudad y como solidaridad con las personas que se han visto afectadas por las inundaciones que se han producido en distintas zonas del municipio.

Acción Social y Solidaria del Campus Bahía de Algeciras repartió en la Escuela Politécnica Superior de Algeciras y en la Facultad de Enfermería lazos morados como símbolo de la lucha de las mujeres por la igualdad. Después se unieron al acto de ‘Victoria Kent’.

Moción socialista
Por su parte, el PSOE provincial llevará a los distintos ayuntamientos de la provincia una moción que defiende ahondar en la igualdad efectiva más allá del género con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en línea con la atención preferente que tanto el ideario socialista como la gestión de las administraciones gestionadas por este partido vienen prestando a esas políticas.

Gemma Araujo, secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Provincial, destacó ayer que “como cada 8 de marzo vivimos una jornada reivindicativa que debe hacernos renovar nuestro compromiso” e hizo hincapié en “el enorme camino que en apenas unos años nuestra sociedad ha recorrido hacia la plena igualdad efectiva entre hombres y mujeres, fundamentalmente gracias a la labor desarrollada por el PSOE y por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero”.

Araujo por otra parte realizó ayer una visita a los institutos Antonio Machado y Virgen de la Esperanza, para dar una charla organizada por Mar del Sur, coincidiendo con la jornada conmemorativa.

Mancomunidad con el deporte
La vicepresidenta de Asuntos Sociales, Herminia Moncayo, asistió ayer a los actos que la Mancomunidad de Municipios celebró en la localidad de Castellar con motivo del Día Internacional de la Mujer. Una mesa redonda, en la que participaron diferentes mujeres deportistas, cerró el programa previsto, que comenzó con una marcha de mujeres del citado municipio. Herminia Moncayo inauguró la mesa redonda junto con la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Castellar, Victoria González, en la que han participado Naira Gutiérrez, nadadora de 200 y 100 metros brazas, ahora retirada de la competición; Noelia Maldonado, atleta de 400 metros vallas en activo; Teresa Boza, que compite en la modalidad de jabalina y peso; y Carmen Casanova, la más joven de todas, que se está preparando para ingresar en la selección andaluza de voleibol en la categoría cadete. Las cuatro han aportado testimonio de cómo han sido sus inicios, lo duro de su preparación y el trato desigual que, en ocasiones, reciben a nivel mediático con relación a sus compañeros hombres.

Por otra parte, el Área Municipal de la Mujer de la delegación de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Los Barrios, que dirige Pilar Olivares, organizó ayer la celebración de un taller sobre Igualdad, Conciliación y Cohesión Social, dirigido a personal político y técnico de la administración local.

El objetivo de esta acción formativa, impartida por el Servicio de Igualdad de Diputación, era concienciar a trabajadores y responsables públicos sobre la importancia de establecer planes internos de igualdad en las instituciones locales.

También en Los Barrios el PA se sumó ayer tarde a los actos conmemorativos organizando en su sede una merienda en la que tomaron parte féminas de todas las edades y entre la que había tanto amas de casa como mujeres inmersas de lleno en el mercado laboral. Organizaron un debate sobre la situación actual de la mujer.

San Roque
En lo que respecta a San Roque, ayer tarde estaban previstos en el Palacio de los Gobernadores los actos organizados por la Delegación Municipal de Asuntos Sociales, a través del Centro de Información de la Mujer (CIM), con motivo del Día Internacional de la Mujer. En la inauguración estuvieron presentes el alcalde, Fernando Palma, la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Asuntos Sociales, Rosa Macías, y el coordinador del Centro de Información de la Mujer (CIM), José Gómez Macías. A continuación, María de la Luz Rueda ofreció la conferencia titulada El Valor de las Mujeres en el Territorio. También hubo premios para carteles, relatos y poesías.

En Tarifa la compañía Sostén Teatro, llega a Tarifa con su obra Sostenes, con motivo de esta conmemoración. La actividad está organizada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento y el Área de Participación Ciudadana. Será el viernes 11, a las 20.30 horas en el Teatro Alameda.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN