Alcalá la Real

El PP hace balance de las elecciones en Alcalá: “El cambio de tendencia está consolidado”

Los populares achacan el descenso en la participación a la desmovilización del PSOE y aseguran que la mayoría de centro-derecha en Alcalá “no es puntual”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa ofrecida por el PP, este martes. -

El Partido Popular ha llevado a cabo este martes un balance de los resultados obtenidos en las elecciones al Parlamento Europea celebradas este domingo. En palabras del alcalde, Marino Aguilera, “para nosotros ha supuesto un motivo de orgullo el vencer por cuarta vez consecutiva unas elecciones en Alcalá. Hemos dado la vuelta a esa brecha que había entre Partido Popular y PSOE, y ha sido un vuelco súbito, en muy poco tiempo. Otro cambio de tendencia se ha dado en el hecho de que el PP solía obtener sus mejores resultados en las generales, y peores en las autonómicas y locales, y ahora es al contrario”.

“En cuanto a estas europeas, la participación ha caído unos 16 puntos, lo que representa 3.000 votos menos. Esta desmovilización procede del Partido Socialista, que habría perdido más de 2.850 apoyos, con una fuga de votos hacia otras formaciones, entre ellas la nuestra. En cuanto al PP, aumenta un 19% sus apoyos respecto a las anteriores europeas. Y si hablamos de bloques, estos resultados calcan la representación del pleno: 33% para los partidos de centro-izquierda y 66% para centro-derecha, es decir, un tercio de votos para la izquierda y dos tercios para la derecha. Esto refleja que el cambio de tendencia en Alcalá no es puntual, sino que está consolidado, ya que son varias elecciones ya donde los bloques se mantienen”, ha continuado Aguilera.

“A nivel andaluz –ha destacado- Alcalá es ya uno de los municipios de más de 20.000 habitantes en los que mayor apoyo registra el PP. En concreto, en la provincia de Jaén, Alcalá obtiene el mejor resultado con el 44% de votos, y en el conjunto autonómico, entre los más de ochenta municipios de más de 20.000 habitantes, Alcalá la Real queda el séptimo. Esto no quiere decir que seamos un bastión, ni mucho menos, pero llevamos ya dos años registrando resultados verdaderamente sorprendentes. El Partido Popular de Alcalá, en este tiempo, ha sabido consolidar su posición de una forma rápida, atrayendo cada vez más personas hacia su proyecto y desde diversos ángulos. Hemos recibido los votantes de Ciudadanos, pero también hemos recogido mucho voto del Partido Socialista, y mucho voto joven, es decir, personas que se incorporan por primera vez a los procesos electorales, e incluso de personas que estaban más a la izquierda, como votantes de Podemos o Izquierda Unida, como lo demuestran los resultados en Mures o La Pedriza”, ha asegurado el máximo dirigente del PP local.


“Esto ha sido posible porque los alcalaínos han optado en los últimos años por un modelo de gobierno abierto, transparente, dialogante, alejado de cualquier interés por la polémica, el fango y el lodo, que ahora tanto predomina en la política nacional. Seguimos considerándonos un gobierno espejo de la Junta de Andalucía en esas formas y en esa manera de ejercer la política de cercanía al ciudadano. Sumamos esfuerzos y voluntades para llegar más lejos y trabajamos para dirigir Alcalá la Real hacia el liderazgo en términos de progreso y bienestar”, ha concluido el primer edil.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN