Andalucía

Los desahucios caen en Andalucía un 15,8% en el primer trimestre y un 59% en diez años

Según los datos del CGPJ, en los primeros tres meses de este año se han producido 1.076 en la comunidad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Viviendas en Sevilla. -

El número de lanzamientos practicados en Andalucía entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año alcanzaron una cifra total de 1.076, lo que supone una caída del 15,8% respecto al mismo periodo de 2023 y del 59% si se compara con las cifras de hace diez años, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) consultados por Europa Press.

Los 1.076 lanzamientos de Andalucía representan el 14,5% del total nacional y la comunidad se sitúa en segunda posición en el ranking de regiones en las que se practicaron más lanzamientos, solo por detrás de Cataluña –-con 1.870, el 25,2% del total nacional-- y por delante de la Comunidad Valenciana, con 1.037 y Madrid, con 725.

Respecto al trimestre anterior, el cuarto de 2023, los lanzamientos en Andalucía han bajado un 5,4% y un 59% si se compara con los datos de hace diez años, el primer trimestre de 2014.

Asimismo, un total de 691, el 64,2% y un 19% menos frente al mismo perido de 2023, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que 284 (26,3% del total y un doce por ciento menos respecto al primer trimestre de un año antes) se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 101 restantes obedecieron a otras causas --tres más respecto al primer trimestre del año anterior--.

A nivel nacional, el número de lanzamientos practicados entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año alcanzaron una cifra total de 7.424, lo que supone un crecimiento del 12,8% respecto al mismo periodo de 2023.

De acuerdo con el informe, siete de cada diez lanzamientos (5.443, el 73,1 %) fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que 1.448 (19,5 %) se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 533 restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias aumentaron un 10,7% respecto al primer trimestre de 2023. Para los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos el aumento fue del 12% y para los derivados de otras causas, del 29,7%.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN