Andalucía

Las 10.009 mesas electorales de Andalucía quedan constituidas a las 10.01 horas

Comienzan las votaciones en los cerca de 3.800 colegios electorales repartidos en la comunidad tras la apertura de la última mesa en Huelva capital

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Colegio electoral. -

Las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran este domingo 9 de junio en Andalucía han arrancado con normalidad en toda la comunidad con la constitución, a las 10.01 horas de las 10.009 mesas electorales repartidas en 3.776 colegios electorales de la región, según los datos consultados por Europa Press en la web de seguimiento electoral del Ministerio del Interior.

La última mesa electoral en comunicar su constitución ha sido una en Huelva capital a las 10.01 horas. El resto de mesas electorales de Andalucía ya lo habían hecho a las 09.22 horas.

Los 785 municipios andaluces activan este domingo 9 de junio un total de 3.776 colegios electorales, que dispondrán de 10.009 mesas electorales integradas por 30.027 miembros, que contarán con 155.746 manuales de instrucciones distribuidos con las normas, derechos y deberes de la jornada electoral.

El dispositivo electoral se completa en Andalucía con el trabajo de 4.845 representantes de la Administración General del Estado, encargados de transmitir en tiempo real las incidencias desde la apertura de las mesas y durante la jornada y de enviar los resultados de los escrutinios a las 59 Juntas Electorales de Zona.

Además se han distribuido 21.384 urnas, 8.177 cabinas, 6.741.376 sobres y 4.269 tablets para la transmisión de datos, así como 283 kits de voto en Braille para garantizar la plena accesibilidad a personas con discapacidad visual.

Más de 20.000 agentes velarán por la seguridad

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la normalidad democrática durante la jornada electoral se ha desplegado en toda Andalucía un operativo integrado por 20.052 agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, en concreto, 6.977 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y 10.587 de la Guardia Civil, que contará con el apoyo de 2.488 agentes de la Policía Local.

Un total de 6.754.636 personas, de los que cerca de 43.330 son ciudadanos de otros países de la Unión Europea (UE) residentes en la comunidad, están llamadas a las urnas este 9 de junio en Andalucía en las novenas elecciones europeas para elegir a los 61 diputados que designará España por sufragio directo en la próxima Eurocámara, dos más que hace cinco años.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN