Jerez

Una decena de científicos expondrán sus investigaciones contra el cáncer en Jerez

La ciudad acoge en octubre el I Encuentro de la Ciencia de Jerez bajo el título 'Nuevos caminos contra el cáncer'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del encuentro en el Ayuntamiento. -

El teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real,  el delegado de Educación, José Ángel Aparicio, y la delegada de Inclusión Social, Yéssika Quintero, junto a la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Jerez, Teresa Díaz Sánchez, y las investigadoras Macarena Fernández,  Alejandra Guerra y Mercedes Nieves-Morión, han presentado este miércoles el I Encuentro de la Ciencia de Jerez, que bajo el título ‘Nuevos caminos contra el cáncer’, va a tener lugar el próximo día 8 de octubre en los Museos de la Atalaya.

La Asociación Española Contra el Cáncer organiza este evento con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación de Cádiz y otras entidades  como la Fundación Andrés de Ribera y la Yeguada de la Cartuja así como las empresas Charbel y Bring.El I Encuentro de la Ciencia de Jerez será algo excepcional, ya que reunirá en Jerez a 10 prestigiosos científicos, 8 de ellos jerezanos, que trabajan en diversos laboratorios de España y Estados Unidos, con el fin de dar a conocer sus investigaciones sobre el cáncer.

Estará dividido en dos sesiones. La de la mañana tendrá un carácter divulgativo y estará abierta a otros investigadores, profesores y estudiantes universitarios, personal sanitario, enfermos, voluntarios, familiares y público en general. La sesión de la tarde estará dirigida a alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, con el objetivo de dar a conocer las distintas etapas que presenta la carrera científica y promover nuevas vocaciones entre los más jóvenes. Participarán alrededor de 300 alumnos y alumnas del municipio.

Antonio Real ha felicitado a la  AECC  por organizar esta iniciativa que “pone a Jerez en el mapa de la investigación científica y en la que se va a destacar el perfil de jerezanos y jerezanas, algunos de ellos muy jóvenes, que dedican su vida a forjar una carrera dedicada al estudio y a contribuir a la ciencia con su vocación y su esfuerzo”. Del mismo modo, ha dado las gracias a todos los participantes y a los patrocinadores del encuentro por su contribución.

José Ángel Aparicio se ha centrado en la faceta pedagógica y orientadora de esta iniciativa para el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato que va a asistir al evento en horario de tarde. Ha resaltado que “el encuentro con los investigadores va a ser “alentador para las nuevas vocaciones científicas y para animar al esfuerzo y al estudio a nuestro alumnado”. Del mismo modo, ha destacado que esta jornada va a contribuir a “visibilizar el papel de la mujer en la ciencia”, puesto que la mayoría de profesionales que van a participar en este encuentro son mujeres y su experiencia “va a ser inspiradora para otras jóvenes y contribuirá en esa labor necesaria orientada a reducir la brecha de género en los sectores de la ciencia y la investigación”.

La presidenta de la AECC en Jerez ha expresado el orgullo de su organización por la programación de este I Encuentro de la Ciencia de Jerez, que reunirá  a 10 investigadores de prestigio, de los que 9 de ellos estudian el cáncer en laboratorios y universidades de Estados Unidos y España y  8 de ellos son de Jerez. Ha calificado de “acontecimiento excepcional” el haber podido reunir a todos estos investigadores en la ciudad. Ha dado las gracias por su “enorme generosidad a los ponentes, que desde el primer momento han acogido este encuentro con una gran ilusión y esperanza, tomándolo como algo propio” y ha hecho extensivo su agradecimiento al Ayuntamiento, a los Museos de la Atalaya, a la Diputación de Cádiz, a la Yeguada de La Cartuja y al resto de colaboradores y patrocinadores, en especial al secretario de la AECC de Jerez y coordinador del encuentro, Pepe Soto, y al periodista Paco Lobatón que conducirá el acto el día 8 de octubre. 

En la presentación de esteevestigadoras Macarena Fernández,  Alejandra Guerra y Mercedes Nieves-Morión, contando igualmente con la presencia de representantes de las entidades y empresas patrocinadoras.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN