Andalucía

Tintado de lunas: una solución para mejorar el confort y seguridad de tu vehículo

Sin medidas de protección, los coches pueden convertirse en auténticos hornos sobre ruedas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tintado de lunas: una solución para mejorar el confort y seguridad.

Con la llegada del verano comienzan los desplazamientos masivos por nuestras carreteras y este aumento de vehículos en circulación suele ir acompañado también de una subida de las temperaturas que en ciudades como Sevilla suele superar con creces los 30 °C. Sin medidas de protección, los coches pueden convertirse en auténticos hornos sobre ruedas. Desde Tintacar, taller especializado en tintado y cambio de lunas recomiendan instalar láminas oscuras en las lunas traseras del automóvil para protegerse del sol.

¿Qué es el tintado de lunas?

El tintado de lunas (también llamado “laminado de lunas”) consiste en colocar una capa protectora hecha de acrílico o poliéster a la que se le añaden tintes y pigmentos para lograr la opacidad deseada. Estas láminas tienen una parte adhesiva que se adhiere firmemente a los cristales del vehículo por su cara interna.

No debemos confundirlo con los cristales polarizados, que vienen integrados de fábrica y se utilizan principalmente en vehículos oficiales, militares o de escolta.

¿Cuáles son las ventajas del tintado de lunas en verano?

Los últimos veranos en el sur de España han estado condicionados por las frecuentes olas de calor. Por esta razón, tintar los cristales del coche es la mejor inversión para disfrutar de una conducción confortable y segura.

Aquí te resumimos las principales ventajas de conducir con cristales tintados.

Disminuir la temperatura del interior del vehículo

Incluso bajando las ventanillas, el calor que se genera en el interior del vehículo puede ser sofocante en los meses más calurosos del verano. Los niños y las personas mayores son especialmente vulnerables a los efectos de un golpe de calor, por eso, si estas vacaciones viajas en familia te recomendamos tintar los cristales del coche para protegerlos del sol.

Reducir el consumo de aire acondicionado

Casi todos los coches cuentan con un sistema de climatización, pero hacer un uso constante del aire acondicionado puede elevar un 20% el consumo de carburante. Los cristales del coche ayudan a mantener fresco el interior del vehículo y reducen la dependencia de los sistemas de climatización.

Mayor seguridad en caso de accidente

Las lunas tintadas son en realidad láminas adhesivas. Esto significa que si se produce una colisión los fragmentos del cristal se mantendrán unidos en lugar de salir proyectados por el impacto.

Proteger las tapicerías y los plásticos del interior

El tintado de lunas reduce la radiación ultravioleta que es responsable del desgaste y decoloración de las tapicerías y elementos interiores.

Evitar robos

Reducen la visibilidad desde el exterior del vehículo, evitando que los amigos de lo ajeno se fijen en las pertenencias que hayan podido quedar sobre los asientos.

Reducir la fatiga visual y los deslumbramientos

Los cristales tintados mejoran la visibilidad en los días soleados, evitando el cansancio visual y los deslumbramientos en la parte trasera del vehículo que, según informa la DGT provocan el 5% de los accidentes de tráfico.

Durabilidad y mantenimiento sencillo

Tienen una duración de diez años o más, siempre que hayan sido instalados en un taller profesional y sigamos las recomendaciones del fabricante para su mantenimiento. Normalmente esto incluye lavarlos con un jabón neutro, cuando estén sucios y evitar el uso de limpiadores abrasivos o con amoníaco.

¿Por qué es importante realizar el tintado de lunas en un taller profesional?

Aunque existen kits de instalación que se venden por Internet, estos productos podrían no estar homologados en España. Esto significa que tu vehículo no pasaría la ITV y, además, te arriesgas a una multa de 200 euros si eres interceptado por un agente de tráfico.

El artículo 19 del Reglamento General de Circulación aclara que: “únicamente se permitirá circular con láminas adhesivas homologadas o cortinillas contra el sol en las ventanillas posteriores cuando el vehículo lleve dos espejos retrovisores exteriores”. En otras palabras, el certificado de homologación es obligatorio. Éste debe ser expedido por el fabricante y cumplimentado por el taller instalador.

Realizar en Tintacar el tintado de lunas de tu vehículo es una garantía de que pasará la ITV ya que todas sus láminas están homologadas y autorizadas por el Ministerio de Industria. Además, son resistentes a rayaduras y condiciones climáticas, adversas, ya que han superado rigurosos controles de calidad. Por otra parte, al ser colocadas por instaladores profesionales esto garantiza que no quedarán burbujas y el resultado será impecable.

Si necesitas tintar o cambiar la luna del coche ¡ponte en contacto con Tintacar! Trabajan con presupuestos a medida y con las principales aseguradoras de España por lo que es posible que algunas reparaciones necesarias estén cubiertas por tu póliza. Visita su web o llama al 612 34 56 78 para más información.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN