Andalucía

Alemania encargará 880 millones de euros en munición de artillería a Rheinmetall

La cotización de Rheinmetall ha caído un 3,36% al cierre de la sesión. La empresa, clave en la fabricación de los carros de combate Leopard

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sede de Rheinmetall en Dusseldorf. -

El Gobierno alemán encargará a la compañía de defensa Rheinmetall, clave en la fabricación de los carros de combate Leopard, munición de artillería por valor de 880 millones de euros, según ha adelantado 'Der Spiegel'.

El Ministerio de Defensa germano estaría buscando de esta forma reponer sus inventarios al tiempo que garantizaría una demanda suficiente de piezas que haga rentable para Rheinmetall ampliar su capacidad de producción.

Este desembolso se plasmaría en la fabricación de, al menos, 200.000 proyectiles de 155 milímetros adicionales a los ya comprometidos con la empresa.

Los proyectiles de 155 milímetros son un tipo de munición estándar de la OTAN que dispara, entre otros, el obús Panzerhaubitze 2000, usado en la guerra de Ucrania.

El objetivo de la empresa es alcanzar una capacidad de producción anual de 1,1 millones de estos proyectiles para 2027. De hecho, la empresa firmó este mismo lunes un acuerdo para construir una planta de municiones en Lituania.

En cualquier caso, la cotización de Rheinmetall ha reaccionado a la baja y ha cerrado la sesión con una caída del 3,36%, por lo que se ha quedado en los 517 euros por acción.

Rheinmetall informó a mediados de mayo de que obtuvo unos beneficios netos atribuidos de 48 millones de euros durante el primer trimestre de 2024, un 14,3% menos que doce meses antes. Después, las ventas ascendieron un 16%, hasta los 1.581 millones de euros, si bien si se incluyen cambios en inventarios más otro tipo de ingresos, el total percibido por Rheinmetall fue de 2.013 millones de euros, un 18,8% más.

De su lado, los costes en los que se incurrieron fueron de 1.939 millones de euros, un 18,4% más. De estos, el grueso estuvo conformado por la compra de materiales (1.039 millones de euros) y los gastos de personal (581 millones de euros), mientras que las amortizaciones y depreciaciones, así como otros conceptos, detrajeron 91 y 228 millones de euros adicionales, respectivamente.

Asimismo, el volumen de los encargos pendientes de entrega a fecha del 31 de marzo fue de 40.197 millones de euros desde los 28.194 millones de euros del mismo mes de 2023.

De cara a 2024, Rheinmetall confirmó sus previsiones tras anticipar que las ventas se quedarán en el entorno de los 10.000 millones de euros y que el margen operativo se incrementará hasta la horquilla del 14% al 15%. En 2023 fue del 12,8%.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN