Jerez

Primo de Rivera vuelve a ‘salvar’ a los alumnos en el examen de Historia de la PEvAU

Su dictadura cae por sexto año consecutivo en el examen de Historia de España de la primera jornada, que ha transcurrido con “total normalidad" en el Campus

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alumnos concentrados durante el examen de Historia. -

“Cuando ha sonado la alarma mi cuerpo ha empezado a temblar nada más abrir los ojos. Estaba atacada, apenas he podido dormir”.  María, de 2º de Bachillerato de La Salle Buen Pastor, es una de las 2.250 estudiantes que este martes se han examinado en el Campus de Jerez de las Pruebas de Acceso y de Admisión a la Universidad (PEvAU), la antigua Selectividad.

A las 8.30 horas, el examen de Lengua, en el que los estudiantes han tenido que elegir entre un poema de Luis Cernuda y un texto periodístico de César Javier Palacios, era el encargado de romper el hielo. Sin embargo, la gran mayoría han respirado tranquilos cuando ha llegado la hora de hacer el de Historia de España.

“El profesor nos dijo que iba a entrar Cernuda en Lengua y justo ha entrado. Y en Historia ha caído el Sexenio, lo llevábamos a muerte. Hemos tenido muy buena suerte”, contaban ella y su compañera Laura a la salida del segundo examen de Historia. Podían elegir entre la Guerra de la Independencia  y los comienzos de la Constitución de 1812, El Sexenio Revolucionario, la Dictadura de Primo de Rivera –un clásico que siempre esperan, que ha caído por sexto año consecutivo y que ha inundado de memes las redes sociales- y el proceso de la transición a la democracia y la Constitución de 1978, respectivamente.

 

 

Otros tantos, aunque en menor medida, han optado por Filosofía en vez de Historia de España, con Platón Descartes, Kant. “En nuestro curso de las dos clases solo un alumno ha elegido Filosofía”, comentaban las dos estudiantes, que quieren estudiar Magisterio Infantil y Marketing, ambas con un 10 de nota de corte.

Casi todos se han quitado peso de encima al hacer el de Historia, “el más gordo”, como decía Cristóbal, del Perpetuo Socorro. Y es que el retorno de Primo de Rivera siempre les da una alegría. “Menos mal que ha caído. Estamos muy contentos. Nos lo esperábamos. Se han portado bien. Ahora que nos hemos quitado las dos asignaturas de más temáticas, sobre todo Historia, estamos más liberadas”, señalan Esperanza y Evelyn, del mismo centro de Montealto. 

Las dos llegaron al Campus de La Asunción “súper nerviosas”, pero se fueron calmando una vez que vieron que eran exámenes “normales”, como ya les habían dicho en clase. “Los profesores ya nos habían dicho que estuviéramos tranquilas, que llevamos mucho tiempo estudiando y al fin y al cabo esto es una carrera de fondo que empieza en Bachillerato”.

Con el tercer examen de Idiomas, han dado por completado el primer día, que ha transcurrido con “total normalidad” y “sin incidencias reseñables”, tal y como ha resaltado la directora de Secretariado de Acceso de la UCA, María Auxiliadora López, que ha destacado el aumento en el número de alumnos que se han presentado, un total de 7.637 estudiantes en los distintos campus de la UCA en la provincia. 

Como novedad, hay que destacar que la de esta año es la PEvAU más temprana de la historia, al haberse celebrado una semana antes de la fecha habitual. Una reivindicación de las universidades andaluzas que al fin han podido llevar a efecto para evitar que el alumnado del distrito andaluz fuera “más apresurado” a la hora de echar la prescripción en otros distritos. “Nos hemos igualado a nivel nacional, porque en muchas comunidades cerraban el plazo de prescripción al día siguiente de que en Andalucía conocieran las notas. Así nuestros alumnos tienen las mismas oportunidades”, resalta. 

Los exámenes se reanudarán este miércoles. Una vez celebrada la prueba, las calificaciones se publicarán el día 13 de junio en la web de la UCA, a partir de las 8 de la mañana, y ese mismo día comienza la preinscripción. Para consultar la nota, los estudiantes deberán entrar en la dirección http://www.uca.es e indicar su DNI. La preinscripción en Andalucía se extenderá hasta el 24 de junio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación se publicará el 4 de julio. Todos los pasos y fechas relevantes se pueden consultar en el Distrito Único Andaluz

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN