Jerez

CSIF pide que se recupera la oficina del registro de la Junta en Jerez

La Central Sindical lamenta que la Administración preste estas labores de manera extraoficial con personal funcionario de la Agencia Tributaria de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Entrada de la Agencia Tributaria de Andalucía. -

El sector de Administración General de la Junta de Andalucía ha solicitado la recuperación de la oficina de registro que había en la Agencia Tributaria de Andalucía en la Alameda Cristina de Jerez para la presentación de documentos presencialmente. Desde que se implementó las modificaciones sobre registros en el procedimiento administrativo, las únicas Oficinas de Asistencia en Materia de Registros (OAMR) que hay en la provincia son las que hay en Cádiz capital y en la Subdelegación del Gobierno de la Junta en Algeciras.

Así, la Administración está obligando a la ciudadanía a interactuar con ella a través del registro electrónico, suponiendo un grave perjuicio entre aquellas personas que no controlan la presentación de documentos por vía telemática, en especial las personas mayores, tanto de Jerez como de su campiña y de la sierra de Cádiz. La Junta, cuestionada sobre este extremo, reconoce que existe una necesidad social "de acceso  a este servicio público " para atender a estas personas, pero hasta ahora no ha hecho nada para implantar la OAMR en Jerez.

Sin embargo, la Administración sigue prestando el servicio, de manera extraoficial y sin compensación alguna, a través del personal funcionario de la Agencia Tributaria de Andalucía de Jerez. Solo pueden recibir la documentación en formato papel, únicamente de la Junta de Andalucía, y sin poder compulsar, ni escanear, según reconoce la propia administración autonómica. “Todo ello con la buena voluntad de los funcionarios destinados en estas dependencias, que dejan de prestar servicio en sus cometidos, para ciertas horas al día apoyar esta función, que socialmente es tan necesaria para limitar la brecha digital”, apuntan desde CSIF.

Hay que recordar que la nueva regulación sobre oficinas de registro incorpora a las mismas unas funciones mucho más amplias, donde el ciudadano será asistido por personal funcionario, que además de la función de registro y recepción de documentación, le podrá ofrecer servicios como la información administrativa general, identificación y firma por funcionario habilitado, acceder a notificaciones, acceder a su carpeta ciudadana…

Desde CSIF se cree que, a raíz del decreto de simplificación y racionalización administrativa que establece la creación de una red de oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Junta de Andalucía, “es el momento idóneo de implantar una en Jerez de la Frontera, la quinta ciudad en población de la comunidad autónoma". Obviamente, la implantación de esta nueva oficina debería llevar aparejada la dotación independiente de su correspondiente personal, sin afectar al que actualmente se encuentra destinado en la Agencia Tributaria, “pues si no estaríamos generando un perjuicio al servicio”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN