Jerez

Luz verde a las obras de eficiencia energética en un colegio de Jerez por 2,6 millones

El proyecto está financiado por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) de las Entidades Locales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El CEIP Alfonso X El Sabio en una imagen de archivo. -
  • La Junta local de Gobierno también ha aprobado el proyecto para las obras del comedor escolar del CEIP Arana Beato

El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha anunciado la aprobación de dos proyectos importantes que se desarrollarán en colegios de Jerez; por un lado, la reforma y mejora de la eficiencia energética en el CEIP Alfonso X El Sabio, y por otro, la dotación del nuevo comedor escolar en el Arana Beato. “Son buenas noticias para ambas comunidades educativas con las que damos respuesta a sus demandas y necesidades, y que incidirán en una mejor calidad de la oferta educativa de Jerez”, ha señalado.

 

El proyecto básico de reforma y mejora de la eficiencia energética del CEIP Alfonso X El Sabio está financiado por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) de las Entidades Locales, diseñado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El importe total previsto para la actuación asciende a 2.637.601,57 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 11 meses. El importe de la subvención es de 2.128.924,09 euros, siendo la aportación municipal de 508.677,48 euros.

 

EL programa PIREP financia intervenciones encaminadas a mejorar la calidad de los edificios de forma integral, y más concretamente, en lo que respecta a la eficiencia energética; tal y como ha recordado Agustín Muñoz, hay otros dos centros incluidos en este programa, como son los CEIP Tartessos y Antonio de Nebrija, cuyas obras se iniciaron el 21 de marzo.

 

El nuevo proyecto que ahora se aprueba contempla actuaciones en los tres edificios del centro, así como en los espacios libres exteriores, al objeto de conseguir un alto nivel de eficiencia energética con un consumo prácticamente nulo, además de mejorar la habitabilidad, la accesibilidad, la funcionalidad, la conservación y la seguridad.

 

Entre las obras que se van a ejecutar figuran la mejora de la envolvente térmica de los tres edificios, así como de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas.; la reparación o renovación de otras instalaciones, como pueden ser ascensores o sistemas de reutilización de aguas pluviales y redes de riego; la sustitución de luminarias fluorescentes por otras tipo led en todas las estancias;  la mejora de la accesibilidad a los edificios; la adaptación de las rampas existentes a la normativa actual, o la eliminación de barreras arquitectónicas de los espacios exteriores.

Comedor escolar en el C.E.I.P. Arana Beato

También se ha aprobado un proyecto “muy esperado y demandado por la comunidad educativa del CEIP Arana Beato”, como es la creación del comedor escolar “con el que se da respuesta a una demanda histórica de profesores, padres y madres de este colegio”, ha subrayado el responsable municipal.

Cabe recordar que la Junta de Andalucía anunció la concesión de este comedor el pasado mes de marzo, “y ya aparece en la oferta educativa para el próximo año. Por tanto, seguimos dando soluciones a las familias de Jerez, y agradecemos una vez más a la Junta de Andalucía que atienda las necesidades de la comunidad educativa de la ciudad. “Por nuestra parte, hoy aprobamos este proyecto para sacarlo a licitación cuanto antes con el fin de que en septiembre pueda estar ya funcionando”.

El proyecto tiene un presupuesto de 48.330 y un plazo de ejecución de dos meses y las obras consisten en la redistribución de los espacios interiores del centro, concretamente de dos aulas, que se convertirán en espacio de comedor. Entre las actuaciones previstas figuran la redistribución de espacios en la planta baja; la adecuación del cerramiento exterior y sus huecos de acuerdo a la nueva distribución de espacios; y la instalación del sistema eléctrico necesario y la adecuación de la instalación existente según la nueva distribución. La superficie construida total afectada por las actuaciones es de 124,50 metros cuadrados.

Igualmente, Agustín Muñoz ha recordado otra importante actuación que está en marcha en materia de mejora de las infraestructuras educativas, como es la dotación de un pasillo cubierto en el CEIP Las Granjas, que se incluye dentro de las inversiones de la Diputación Provincial de Cádiz.

Por último, el primer teniente de alcaldesa ha avanzado que se ha aprobado la renovación del convenio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar en la localidad, al objeto de adaptar sus contenidos a los cambios normativos que se han ido produciendo en esta materia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN