Alcalá la Real

Alcalá la Real pone en marcha servicio pionero para inclusión de personas con discapacidad

Su objetivo es promover la inclusión a través de la investigación, la innovación y coordinación entre Servicios Sociales y otras entidades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Alcalá la Real, a través del área de Servicios Sociales, Salud y Familias, ha puesto en marcha un nuevo programa, pionero en la provincia de Jaén, denominado “I+D+i en Servicios Sociales. Coordinación para la inclusión y autonomía de las personas con discapacidad”, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través de su línea 3 de subvenciones. La cuantía concreta que ha recibido el Ayuntamiento asciende a 35.669,23€.

Dicho programa, que arrancó a finales de marzo, se prolongará hasta el 31 de diciembre y ha generado la incorporación de una trabajadora social más en el área de Servicios Sociales. El objetivo que persigue es promover la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad a través de la investigación, la innovación y la mejora de la coordinación entre Servicios Sociales y las entidades involucradas en su atención.

La iniciativa se está coordinando por las trabajadoras sociales María Luisa López y Ana María González. A su vez, el programa cuenta con la asesoría técnica de la catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén y directora del Grupo de Investigación Género, Dependencia y Exclusión Social, Yolanda María De la Fuente.


Alcalá es un municipio comprometido con el bienestar del conjunto de su ciudadanía y este programa contribuirá a promover la inclusión y autonomía de las personas con discapacidad. Fruto de la apuesta del Ayuntamiento por este colectivo es el Consejo Local de Personas con Discapacidad que se constituyó en diciembre de 2022.

“Se pretende dar voz, poner en el centro a las personas con discapacidad, a sus familiares y a las entidades que las representan para conocer sus necesidades reales, y mejorar de esa forma las respuestas institucionales a sus demandas. A su vez, se pone el foco en la mejora de la coordinación de Servicios Sociales con el resto de áreas y entidades implicadas en la atención a las personas con discapacidad”, remarca la edil Mercedes Linares.

Desde que se ha puesto en marcha el programa se han mantenido reuniones con distintas asociaciones y entidades locales que trabajan por la discapacidad. De esos primeros encuentros nace la “I Jornada sobre Fibromialgia y Afrontamiento Activo”, que se celebrará mañana en Palacio Abacial, bajo el lema “Alcalá es capaz”, elegido precisamente por el Consejo Local de Personas con Discapacidad para trabajar durante 2024 en materia de discapacidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN