Huelva

El binomio CEUS-Cedea podría ser "el mejor centro de ensayos aeroespaciales de Europa"

El INTA espera que el nuevo Centro de Ensayos para Sistemas no tripulados de Huelva empiece a operar "muy pronto" tras su inauguración, este mismo año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Proyecto CEUS. -

El director del Centro de Experimentación de El Arenosillo, el coronel Carlos Maestro, ha señalado que espera que el Centro de Ensayos para Sistemas no tripulados de Huelva (CEUS) entre en funcionamiento "muy pronto" una vez que se inaugure "este mismo año", ya que las instalaciones están "finalizadas y lista para usarse".

A preguntas de los periodistas durante la presentación de la exposición 'El INTA en Huelva, todo un futuro aeroespacial. Puerto espacial desde 1966', el coronel ha asegurado que aún desconoce la "fecha exacta" de la inauguración, pero que las instalaciones están "terminadas" por lo cual entraría en funcionamiento "en cuanto se inaugure" que "será pronto" y espera que sea "este mismo 2024".

Asimismo, ha señalado que "aunque es difícil calcularlo", el impacto que va a tener es "mucho", porque al INTA, como centro de ensayos, "le faltaba para alcanzar toda la magnitud disponer de una pista donde puedan despegar y aterrizar vehículos de grandes dimensiones".

"En el mundo de los aviones tripulados ahora mismo el binomio CEUS-Cedea se convierte quizás en el mejor centro de ensayos aeroespaciales de Europa, porque no se tiene todo junto, un centro con una pista o unos hangares de la envergadura de CEUS, por lo que estoy seguro de que va a tener un impacto grande", ha subrayado.

Al respecto, ha indicado que hay empresas del sector aeronáutico con las que están "tratando y negociando", ya que "hay interés en intersectores de fabricantes de drones o vehículos no tripulados, tanto de grandes dimensiones, incluso de pequeñas dimensiones".

Por otro lado, ha recordado que el objetivo de este centro es el "desarrollo, ensayos y certificaciones de vehículos no tripulados" y que los últimos años han sido "frenéticos", aunque "en tiempo récord se ha conseguido algo importante".

También ha resaltado que El Arenosillo nació en 1966 y, aunque el lanzamiento del Miura 1 "ha sido el más mediático", fue "el lanzamiento número 600" debido a que "siempre hemos sido discretos y son los clientes los que les da la difusión oportuna".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN