Granada

Granada concede licencia para convertir la antigua Tabacalera en un polo tecnológico

El objetivo es poner en funcionamiento un polo de atracción de empresas y de talento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento de Granada.

El Ayuntamiento de Granada ha concedido la licencia para la rehabilitación de la nave de la antigua fábrica de Tabacalera, destinada a albergar un futuro polo tecnológico TIC, y ha aprobado el proyecto de Urbanización de los terrenos de Cetarsa.

Así lo ha dado a conocer este lunes la alcaldesa, Marifrán Carazo, que ha destacado la celeridad con la que se han tramitado los expedientes para la puesta en marcha de este proyecto, que va a suponer, ha dicho, la creación de empleos de calidad ligados a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El objetivo es poner en funcionamiento un polo de atracción de empresas y de talento.

El acuerdo para transformar la antigua Tabacalera en un polo tecnológico digital especializado en TIC, sistemas digitales e inteligencia artificial se plasmó en marzo del año pasado con la firma de un protocolo entre el Ayuntamiento de Granada, el Gobierno de España, el Círculo Tecnológico de Granada, la Cámara de Comercio y la Confederación Granadina de Empresarios.

En aquel encuentro se avanzó que la iniciativa permitiría, en un primer momento, acoger a alrededor de 20 empresas y la creación de más de mil puestos de trabajo.

Construida en 1930 para albergar las oficinas de la antigua Cetarsa, la nave, que en la actualidad se encuentra catalogada, tiene una superficie de más de 3.000 metros cuadrados.

La propuesta de intervención contempla el acondicionamiento de su interior, así como la creación de dos áreas para empresas, un espacio público multifuncional y un patio con vegetación.

El proyecto incluye también una zona de cotrabajo y una sala de formación que irían ubicados en la planta superior. El edificio ya fue rehabilitado parcialmente en el año 2015.

La aprobación del proyecto de Urbanización de los terrenos por parte del Ayuntamiento es necesaria para que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepides) pueda obtener la licencia de inicio de las obras de rehabilitación y urbanización de los edificios conocidos como Vivienda del Gerente y Capilla, de propiedad municipal.

Hasta el momento, se ha presentado proyecto de urbanización de los espacios verdes que incluye obras de rehabilitación de estos edificios para ultimar el cumplimiento de las obligaciones del convenio. Este proyecto fue aprobado también la semana pasada por el Ayuntamiento para que Sepides pueda iniciar las obras.

Una vez rehabilitados, la propuesta del Ayuntamiento de Granada es ubicar en la Vivienda del Gerente y la Capilla servicios complementarios a la actividad empresarial a desarrollar en la antigua fábrica, cuya gestión podría corresponder al Círculo Tecnológico con el apoyo de la Confederación Granadina de Empresarios, según ha avanzado Carazo. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN