Jerez

La APJ imparte talleres de alfabetización mediática a más de 20.000 alumnos

'La Llave Maestra de la Comunicación' clausura su décima edición con la presencia en 107 centros escolares desde que se inició el proyecto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los talleres impartidos este curso. -

La Asociación de la Prensa de Jerez ha clausurado la décima edición de su proyecto ‘La Llave maestra de la comunicación’ con un nuevo taller formativo dirigido a los alumnos del IES La Granja de Jerez de la Frontera. Desde su puesta en marcha en 2014, más de 20.000 alumnos han participado en sus talleres de Alfabetización mediática y digital con resultados satisfactorios.

Este innovador y ambicioso proyecto fue el tercer mejor valorado en la convocatoria de 2018 para la Mejora de la Alfabetización Mediática y la promoción de la lectura de la prensa en Andalucía del Consejo Social de la Universidad de Cádiz (UCA).

Con la financiación de la Diputación de Cádiz en sus últimas cinco ediciones, ‘La Llave Maestra de la Comunicación’, que imparte talleres durante el año lectivo, cuenta con periodistas desempleados, expertos en la materia, que están viviendo una experiencia extraordinaria al poder compartir sus conocimientos con un alumnado capaz de tomar conciencia de la necesidad de conocer el buen funcionamiento de las redes sociales y las tecnologías digitales, poniendo a su disposición las herramientas necesarias para adoptar una actitud crítica y responsable ante los medios de comunicación.

Para la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, Roxana Sáez, “el camino no ha sido fácil; los comienzos siempre son complicados por el desconocimiento y la falta de concienciación en la urgencia de formar a nuestros menores en el buen uso de Internet. Hubo que llamar a todas las puertas hasta conseguir que nos dieran una oportunidad, pero hoy, tras diez años, podemos decir que es un orgullo que cuenten con nosotros antes de organizar las actividades complementarias que se darán a sus alumnos”.

Por su parte, Mercedes Prieto, Coordinadora de Alfabetización de la APJ, ha destacado que “este proyecto ha llegado ya a participantes de 15 asociaciones y a más de 105 centros educativos de Secundaria y Bachillerato de localidades como El Puerto de Santa María, Arcos, Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y su zona rural, impartiendo talleres en centros de Guadalcacín, El Torno, Nueva Jarilla, Estella del Marqués o La Ina”.

Asimismo, Prieto ha subrayado que “desde hace diez años la APJ está apostando por la alfabetización mediática en los centros escolares, porque consideramos que es fundamental para la formación integral de los alumnos y una necesidad urgente en una sociedad que está totalmente digitalizada”.

En la misma línea de trabajo, Sáez ha comentado que “en la Asamblea anual de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada hace dos años en Santander, la APJ presentó una propuesta que fue aprobada por unanimidad para que la educación digital en el aula sea una realidad, tal y como se recoge en el artículo 83 de la Ley de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales, y sean los periodistas los que impartan las asignaturas relacionadas con la Alfabetización mediática y digital”.

Asimismo, ha dado a conocer una nueva propuesta, aprobada en la última asamblea, celebrada en abril en Talavera de la Reina, “en la que se solicita a la FAPE que traslade al Ministerio de Educación el interés de la federación de formar parte del comité de expertos, creado para trabajar en las medidas y acciones necesarias para fomentar el buen uso de la tecnología entre nuestros menores, teniendo en cuenta la experiencia de los periodistas que imparten talleres de alfabetización”.

“La Asociación de la Prensa de Jerez es pionera en Alfabetización Digital, ya que llevamos 10 años luchando por dotar a nuestros menores, padres y profesores de las competencias digitales necesarias para adaptarse a las nuevas demandas de la sociedad digital y garantizar la formación en el buen uso de la tecnología”, ha afirmado Sáez.

Para concluir, la presidenta de la APJ ha querido agradecer “a los centros educativos que sigan confiando en nosotros, apostando por nuestro proyecto de Alfabetización Mediática y que en la actualidad nos tengan incluidos como prioridad en su agenda educativa”. Igualmente, ha agradecido a “la APJ y a todos los profesores de la Llave Maestra el trabajo realizado a lo largo de estos diez años”.

 

 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN