Arcos

La firma de contratos avanza el Plan de Sostenibilidad Turística en Arcos de la Frontera

La Delegación de Turismo espera sacar el máximo provecho del plan dotado de un millón de euros para mejorar las condiciones turísticas de la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Nieves Huertas en su análisis del Plan de Sostenibilidad Turística. -

El Plan de Sostenibilidad Turística experimenta un impulso desde la Delegación municipal de Turismo después de que se venga trabajando intensamente desde hace meses junto al Ministerio de Turismo y la Junta de Andalucía.

El plan en cuestión deja en la ciudad un millón de euros, a razón de 600.000 de los gobiernos de España y Andalucía y 300.000 del Ayuntamiento. En este sentido, la delegada del área, Nieves Huertas, lamenta que haya sido el nuevo equipo de Gobierno el que ponga sobre la mesa la financiación municipal después de la supuesta falta de compromiso del anterior ejecutivo.

Impulsar la actividad turística hacia un modelo más sostenible y competitivo, innovador, eficiente, basado en el respeto al patrimonio monumental, mejorando la movilidad ciudadana y otros aspectos como principales objetivos, el plan busca en suma mejorar la oferta y las condiciones turísticas, así como el posicionamiento de Arcos como destino turístico y mejorar el grado de satisfacción del visitante, al tiempo de promover el emprendimiento y nuevas posibilidades de empleo, explica la delegada. El modelo económico que se persigue es, si cabe, más digital, universal e implica al ciudadano desde una gobernanza más participativa.

Los contratos

El Ayuntamiento anuncia el cierre de varios contratos, entre ellos uno para la geolocalización que dé pie a un catálogo del máximo posible de los recursos, con cartografía incluida; para el diseño de nuevo material interactivo y digital que incluye material divulgativo y de promoción; un plan de formación y capacitación digital para la formación de los trabajadores del sector turístico local con la puesta en marcha de un programa que pondrá el acento en el uso de herramientas digitales; el desarrollo de una plataforma de inteligencia turística que permita analizar el comportamiento del turismo en cuanto a sus gustos e inquietudes; y la incorporación de herramientas virtuales para conocer mejor el centro histórico de la ciudad, aportando una herramientas para el dispositivo móvil.

En suma, cuatro contratos ya adjudicados y un quinto en vísperas, al tiempo que se trabaja en otros contratos que vendrán a mejorar el servicios turístico y el propio sector. Huertas, visiblemente ilusionada con el Plan de Sostenibilidad Turística, está convencida de que éste será una herramienta clave para la ciudad.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN