Cádiz

Cinco espectáculos conforman la tercera jornada del Festival Internacional de Títeres

​Las compañías de Atelana Teatro, La Tía Norica, Vidas de Alambre, Coriolis compañía de teatro de Objetos y Peneque actuarán en diferentes espacios

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Festival Internacional de Títeres 2024.

La programación del festival Internacional del Títere Ciudad de Cádiz ofrecerá este jueves 16 de mayo hasta un total de cinco espectáculos para público infantil con el añadido de la función especial por la mañana para los escolares.

Así la jornada empezará para escolares a las 12 horas en el Baluarte de la Candelaria con la compañía andaluza Atelana Teatro que representará la obra “Papá, quiero ser…”, la historia de Valentina, una niña traviesa, juguetona, alegre y muy, muy especial. Nos enseña cómo ser mejores personas. Descubrimos cómo se divierte con su papá.

Valentina es la protagonista del cuento "Papá quiero ser" de Pilar Dueñas Caro con guión y adaptación de Carlos Pérez, y ganador del concurso Cuentos para la Igualdad 2011.

Por la tarde a las 19 horas, esta compañía se trasladará a la Plaza de San Lorenzo del Puntal. Tiene una duración de 50 minutos y emplea la técnica de títeres y actor. Está recomendada para público infantil a partir de 4 años.

A las 18 horas en el Teatro del Títere de La Tía Norica, esta compañía, representará,

​“El Sainete”

La compañía gaditana La Tía Norica se presenta en una nueva versión para mostrarnos retazos de un olvido pasajero, de un trozo de cultura gaditana viva y de una idiosincrasia genuina e intransferible. Nuevas técnicas escénicas vienen a rendir pleitesía a una manera autóctona de sentir y manejar los códigos de una dramaturgia popular. El disparate cómico de una vieja y de un “sobrino-nieto”, que simbolizan el sentir y la manera de entender la vida de todo un pueblo, nos ofrece de nuevo parte de un legado cargado de gaditanismo. Emplea la técnica de percha gaditana, tiene una duración de 60 minutos y está indicado para público a partir de 5 años.

​Esta compañía tiene la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y su conjunto artesanal está declarado Bien de Interés Cultural


A las 18 horas en la Biblioteca Adolfo Suárez, la compañía madrileña Vidas de Alambre, representará “El hombre planta”, con la técnica empleada de títeres de guante. Un espectáculo que tiene una duración de 50 minutos y una edad recomendada a partir de 4 años.

“El Hombre Planta” nos habla sobre las maravillas del mundo natural, sobre su capacidad ilimitada para resistir y avanzar. Pero, sobre todo, reflexiona sobre la necesidad de respetarla y las consecuencias de querer imponerse sobre ella.

Esta historia nos permite escenificar de una manera tierna y divertida pequeños y esenciales fenómenos como: la dispersión de semillas, la metamorfosis del gusano a mariposa, la vida de las plantas, etc

La puesta en escena está ideada para integrar al espectador como parte activa de la representación. Así, además de los personajes del cuento, los actores-manipuladores romperán la cuarta pared para interactuar delante del teatro con el público.

A las 19 horas en la Sala Central Lechera, Coriolis Compañía de Teatro de Objetos, de Uruguay escenificará “Trapos”, con dirección, dramaturgia e interpretación de Maru Fernández y Gerardo Martínez, utilizando la técnica de manipulación directa sobre mesa. Un espectáculo para todos los públicos con una duración de 45 minutos.

La obra se desarrolla en el transcurso de un año. Las estaciones se suceden en torno a un banco de plaza. En él, tres octogenarios y un perro sin escrúpulos son partícipes de situaciones donde deben luchar por convivir en armonía (o no), pero en este ámbito cotidiano de problemas y conflictos simples se presenta un problema mayor con el que tienen que lidiar durante toda la obra, la muerte.

Un personaje peculiar que los observa, acecha y confronta durante todo el espectáculo intentando atraparlos y llevarlos. Los ancianos y el perro intentan evadirla, huirle, ignorarla y confrontarla para poder seguir.

Las escenas transcurren por momentos y conflictos simples y a la vez profundos, que nos remiten a la fragilidad humana, las costumbres, los hábitos, el disfrute por las pequeñas cosas, los enojos, la amistad, la tolerancia, el humor, la música y la soledad.

La compañía uruguaya se crea en el 2014 con el propósito de investigar, experimentar y producir espectáculos de teatro visual y de objetos con perfil teatral, en diversas técnicas y lenguajes. Sus espectáculos se han presentado en Francia, España, Portugal Suiza, Canadá, Chile, Brasil, Argentina, Colombia, México y Uruguay.

Ha recibido premios, reconocimientos y menciones a nivel nacional e internacional y sus espectáculos han sido seleccionados en infinidad de festivales, ciclos, temporadas, fondos culturales y giras.

La jornada del jueves concluirá a las 20 horas en la Plaza de Candelaria con la compañía andaluza Peneque y su obra “Peneque, cien por cien valiente”, en la que emplean la técnica de títeres de guante, hilo, objetos y actores. Tiene una duración de 50 minutos y está recomendado para público mayor de 3 años.

Tres elementos nos acompañan en este recorrido, una calabaza, un bigote y una maleta, una vida, un camino, como todas las sendas un destino, alcanzar la sonrisa del publico. Miguelito viene a este mundo el segundo mes del año, sus primeros días de vida se nutren con lo que va a ser su más poderosa herramienta, la imaginación.

Una pequeña calabaza es su primer juguete a modo de sonajero, inicia su primer diálogo con objetos y el gran descubrimiento, todos los que le rodean sonríen cuando el agita su pequeña calabaza. No lo sabe pero es su primer títere.

Los caminos y secretos de un titiritero serán desvelados en una entrañable historia de amor.

 

Las entradas para las representaciones de pago están a la venta en el Teatro del Títere (7 euros), así como las del Gran Teatro Falla (10-8-6 euros) y la Sala Central Lechera (4 €), excepto las del espectáculo ‘EcO’ de ‘Ymedio teatro’, que costarán cinco euros. Asimismo, está a la venta un bono para cuatro espectáculos de esta sala, a un precio de diez euros.

Las taquillas en las diferentes salas estarán abiertas desde una hora antes del inicio del espectáculo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN