Puente Genil

Velasco subraya la gran potencialidad económica e industrial de la localidad

“Junto con Córdoba y Lucena conformamos un triángulo de actividad económica muy importante en la provincia"

Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde, Sergio Velasco, junto a los presidentes de CECO y ASOJEM.

El Comité Provincial de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) se reunió hace unos días en Puente Genil, en el transcurso de un acto que sirvió para dar comienzo a las actividades organizadas por la Asociación de Empresarios de Puente Genil (ASOJEM) con motivo de su 25º aniversario fundacional.     

La cita, celebrada en las instalaciones de la empresa Salerm Cosmetics y posterior a una visita previa a la fábrica de Bimbo, reunió a numerosos empresarios, contando asimismo con la presencia del alcalde, Sergio Velasco, quien también mantuvo un encuentro con el Comité Ejecutivo de CECO, antes de la actividad de networking en la que participaron diferentes empresas de la provincia, entre ellas un nutrido grupo de las asociadas de ASOJEM.     

En su intervención, Sergio Velasco destacó la relevancia del encuentro, ya que Puente Genil, junto con Córdoba y Lucena, “permite cerrar un triángulo de actividad económica muy importante, y es bueno que tengamos una relación fluida”. “Queremos ponernos a disposición de CECO para desarrollar proyectos que podamos desarrollar juntos y para que, en cierto modo, podamos ser una subsede de CECO en el sur de la provincia, ya que esos lazos son esenciales para nuestro desarrollo”, afirmó. Igualmente, Velasco indicó que desde el Ayuntamiento se está trabajando en varias cuestiones relacionadas con el ámbito empresarial, citando la reorganización de la delegación municipal de Obras y Urbanismo “para tratar de acelerar la tramitación de autorizaciones y licencias relacionadas con la inversión empresarial, reformas en empresas y nuevos desarrollos urbanísticos, algo fundamental seguir manteniendo la inversión”.     

El alcalde avanzó que se están dando pasos importantes de cara a la ampliación del Polígono Industrial San Pancracio “porque tenemos bastantes solicitudes de suelo industrial, tenemos un porcentaje de suelo allí de en torno al 60% y estamos trabajando con el resto de propietarios para que esto pueda ser una realidad en el corto plazo, antes de que esté acabada la legislatura, preservando ese factor diferencial que es una vía férrea que entra directamente a este polígono y que nos daría una serie de posibilidades vinculándonos con la base logística del Ejército de Tierra y que Puente Genil forme parte de ese de ese proyecto”.     

Por otra parte, y encontrándose en la sede de Salerm, junto a la A-318, Sergio Velasco no desaprovechó la ocasión de poner en valor las potencialidades del entorno de la estación AVE, en el proyecto conjunto con el Ayuntamiento de Herrera para la creación de un parque empresarial en la zona.     

“Es un lugar con una planicie grande, está perfectamente comunicada, el proyecto futuro de la Autovía del Olivar transita por las inmediaciones, y existe un interés común con Herrera en la promoción de suelo industrial, con muchas empresas que están instaladas en esta zona, como Pavigesa, Salerm o Level y creemos que un sitio que tiene unas cualidades extraordinarias para el crecimiento y desarrollo de Puente Genil”. En última instancia, Velasco aludió a la creación del Centro de Desarrollo Territorial de la UCO, “siendo Puente Genil el tercer municipio de la provincia que lo ha incorporado”. “Su presentación se hará en los próximos días, antes de junio, pero lo más interesante es que en este centro se van a impartir cursos muy importantes en el área tecnológica y eso va a ser un impulso empresarial, teniendo a los jóvenes como los principales beneficiarios, mejorando su formación, y, por ende, mejorando a las empresas de nuestro pueblo”.  

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN